×
×
Red Internacional
lid bot

ANTIDEMOCRACIA EN LA UNAM. FES Acatlán: estudiantes denuncian censura de las autoridades

Estudiantes de la facultad denuncian que las autoridades han arrancado carteles con contenido social o político en la escuela y buscan coartar la libertad de expresión

Lunes 4 de marzo de 2019

En la FES Acatlán la administración de Manuel Martínez Justo viene aumentando sus posiciones más antidemocráticas y reaccionarias, durante este semestre carteles, imágenes o noticias que han sido pegadas por estudiantes organizados han sido arrancadas por orden de las autoridades impidiendo que en la facultad los estudiantes puedan expresarse libremente.

De este modo, da igual si es un cartel que denuncia el asesinato de Samir Flores, activista asesinado por oponerse a la Termoeléctrica en Morelos, un cartel que invita a una actividad para hablar de la violencia hacia la mujer o un cartel que llama a discutir sobre la situación en Venezuela. Las autoridades han decidido comenzar una guerra contra la organización estudiantil independiente y buscan todos los medios para impedirla.

A esto se suma la política que vienen teniendo en distintas coordinaciones de negar espacios a los estudiantes para organizar foros, charlas, proyecciones o debates con temáticas sociales. Es una política consiente que busca limitar la organización luego de que el semestre pasado se cuestionara fuertemente la antidemocracia que reina en la universidad y donde había también cuestionamientos puntuales al director Martínez Justo por sus vínculos con el PRI y por el manejo del presupuesto.

Claramente esta política de censura y cierre de espacio no va a frenar la organización estudiantil en la facultad o el cuestionamiento a la antidemocracia. Las autoridades creen que los jóvenes organizados preocupados por el futuro al que nos lleva el capitalismo van a rendirse si les quitan los carteles que pegan, no pueden estar más equivocados.

Siempre que existe un régimen opresivo y antidemocrático, las tendencias a la organización y a la lucha se incrementan (así lo muestra la historia), lo que están logrando es el rechazo en aumento de estudiantes y académicos por este tipo de políticas que contravienen el espíritu universitario de pluralidad y debate. La antidemocracia no cabe en la UNAM como lo demostró el movimiento estudiantil el semestre pasado que hizo renunciar a la directora del CCH Azcapotzalco.

Llamamos a todos los compañeros estudiantes, académicos y trabajadores a no permitir que avance la censura en nuestra facultad, queremos una universidad libre y abierta al debate, la sociedad requiere de forma urgente que discutamos lo que está mal y no podemos permitir que autoridades que buscan mantener sus privilegios lo intenten impedir.