Con la tormenta desatada cerca de las 19 hs, la Estación Plaza Constitución –cabecera de la línea Roca- quedó bajo el agua y se cancelaron todos los trenes en esa hora pico. Furia del público usuario y una pregunta que quedó picando ¿y las inversiones?

Augusto Dorado @AugustoDorado
Jueves 7 de marzo de 2019 22:30
El hall de Plaza Constitución, transformado en una auténtica pileta.
Durante más de una hora –y justo en horario pico cuando cientos de miles de personas regresan a sus hogares- estuvo cancelado el servicio de trenes de la línea Roca, por problemas técnicos en la entrada a Plaza Constitución y en distintas cabinas de señales. Ocurrió entre las 19 y las 20.20 hs aproximadamente, a raíz del diluvio que se desató en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Pero lo más llamativo fue la virtual inundación del hall de Constitución, que se transformó literalmente en una pileta. Debido a las cancelaciones, el hall quedó repleto de usuarios varados.
En los andenes que traían trenes desde los distintos ramales, caía “agua a baldazos”. “Parece que llueve más adentro que afuera”, comentaba con ironía una pasajera. No es la primera vez que se repite una situación como la de esta tarde: cancelaciones y demoras en días de lluvia son moneda corriente.
La bronca no se hizo esperar y tanto en el malhumor en Constitución como en posteos en las redes sociales, se expresó de distintas maneras. Pero en gran medida apuntaba a un mismo lugar: “aumentan el boleto pero no invierten”, era la conclusión generalizada.
#URGENTE | Por fallas técnicas, debido a la intensa lluvia, todos los servicios del #TrenRoca se encuentran interrumpidos. Hay mucha tensión en la terminal de Constitución. La policía de la Ciudad está llegando al lugar. "Aumentan el boleto pero no invierten", gritan los usuarios pic.twitter.com/YsIb94dMKI
— Martín Suárez (@MDSuarez) 7 de marzo de 2019
El planteo es más que válido: si bien se realizaron fastuosas obras de remodelación en estaciones terminales como Constitución (que a la vista mejoró notablemente) cuesta creer que el problema básico del desagote adecuado para situaciones de tormenta aún no esté resuelto. Pareciera que se trató de obras cosméticas más que estructurales, como demuestra la “pileta” del hall.
También se renovó la flota de trenes y se adecuaron algunas estaciones a las nuevas formaciones; sin embargo la calurosa jornada –con picos de 37 grados de sensación térmica- comenzó con trenes viejos y sin aire acondicionado circulando por los ramales a La Plata y Bosques vía Berazategui ¿Por qué? Como dice el famoso meme: “No hay un porqué”. Al menos ninguna explicación aporta la operadora ferroviaria Trenes Argentinos.
Pero los cambios y mejoras relativas se realizaron a la vez en detrimento del servicio: se redujo notablemente la franja horaria (complicando por ejemplo a estudiantes de universidades y colegios que cursan de noche), por no mencionar el cierre de ramales enteros de larga distancia.

Aquella persona que finalmente pudo llegar a su hogar, sintonizando algún canal como C5N (la misma pantalla que transmitió el malestar provocado por las cancelaciones) se encontró con una poco grata paradoja: una publicidad institucional pautada por Presidencia de la Nación que habla de las mejoras en el hall de Constitución (salió al aire a las 21:41 hs). Y esto sucedió hoy, a pocas horas de la inédita inundación. No era el día de los inocentes. Aunque usted no lo crea.