×
×
Red Internacional
lid bot

VIOLENCIA POLICIAL. Grave: Carabineros golpea y gasea a prensa, enfermeras y observadores de DDHH en Temuco

El resultado del actuar de carabinero, terminó dejando a múltiples personas dañadas con quemaduras en la cara, golpes con lumas (contusiones en piernas y rasgadura de frente), patadas, golpes con casco, escudos, siendo rociados con gas pimienta.

Jueves 21 de noviembre de 2019

La jornada del miércoles 20 de noviembre alrededor de las 23:38 hrs. Fuerzas Especiales agrede y reprime directamente a prensa independiente, enfermeras (os) que brindaban primeros auxilios para los mismos afectados por la represión policial y, a Observadores de Derechos Humanos que se mantenían en el lugar para cumplir con su trabajo, esto bajo el contexto de que un alto contingente policial reprimía alrededor de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera a quienes se manifestaban.

Los hechos ocurridos fueron transmitidos en vivo por la cuenta de uno de los afectados, mientras se mantienen registro de videos de prensa independiente que se encontraba en el lugar, ambos golpeados reiteradas veces con lumas a quienes también les tiraron escopetazos de lacrimógena al cuerpo y lacrimógena de mano a los pies, gas pimienta al cuerpo y directo a los ojos de uno de quienes grababan la violencia de carabineros.

Una de las defensoras de Derechos Humanos de Temuco, se encontraba en estado de shock, luego que un grupo de funcionarios de Fuerzas Especiales la golpearon fuertemente.

El resultado del actuar de carabinero, terminó dejando a múltiples personas dañadas con quemaduras en la cara, golpes con lumas (contusiones en piernas y rasgadura de frente), patadas, golpes con casco, escudos, siendo rociados con gas pimienta.

Personas que se encontraban en el lugar de los hechos relatan que el actuar violento y represivo de Fuerzas Especiales en la faculta de Medicina se ha tornado habitual, gaseando, disparando e incluso haciendo ingreso a las dependencias del lugar.

Ve el vídeo aquí:

Recordemos que la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera funciona 24 horas como lugar de resguardo y de emergencia gracias a la brigada de salud, donde profesionales y estudiantes del área de la salud prestan colaboración y asistencia medica, para atender a quienes se vean afectados por la represión policial. Desde el lugar se ha podido observar como día a día ha sido fuertemente reprimido con gases lanzados al interior de la casa de estudios, donde estudiantes denuncian el actuar de carabineros que ha entrado sin ningún tipo de autorización a la Universidad.

Hace una semana, el rector de la Universidad de la Frontera y de la Universidad Católica de Temuco, interpusieron un recurso de protección por la violación de derechos humanos hacia estudiantes de las casas de estudio. Así mismo, desde la Universidad de la Frontera se interpuso un recurso donde se le prohíbe a Fuerzas Especiales hacer uso de su fuerza al interior de la Universidad de ninguna manera, a pesar de esto, carabineros sigue violentando fuertemente a las personas que se encuentran en el lugar.

Así mismo, frente a la facultad, se encuentra ubicado el Hospital Regional de Temuco, donde Fuerzas Especiales ha hecho ingreso en innumerables ocasiones, lanzando gases lacrimógenos, deteniendo personas y aplicando gas pimienta. Desde el INDH presentaron hace unas semanas un recurso de amparo donde se autoriza el perímetro de exclusión, con la intención de que se dejen de usar bombas lacrimógenas en las inmediaciones del recinto hospitalario, solicitud que igual emana desde el hospital, lo cual no ha sido respetado.