Son candidatos de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. En las redes subieron las razones que son parte de lo que llaman “una campaña a pulmón” e invitan a sumarse este 13 de julio en el Bar Museam en una jornada cultural junto Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
Miércoles 10 de julio de 2019 22:27
“Me indigna que los pibes estén sin vacantes”
Alicia Navarro Palacios es docente del barrio de Lugano hace décadas y directora de una escuela en la Villa 20. Barrio donde se crió y donde crió a su hija, Aldana. Fue parte junto a familias que quedaron sin vacantes para sus hijos y el legislador Patricio del Corro por el PTS/FIT de presentar un amparo por la falta de vacantes y por la construcción de escuelas en la zona sur.
Reconocida por su militancia en educación, hoy decide acompañar la fórmula de Nicolás del Caño y Myriam Bregman por el Frente de Izquierda Unidad.
“Los pibes no conseguimos ningún laburo”
Juan Manuel Romero tiene 23 años. Durante el día estudia para maestro en el Normal 3 de Lugano y por la noche trabaja en un kiosco. Al igual que muchos de sus amigos sabe lo difícil que es poder conseguir un trabajo que permita mantenerse. Tiene los recuerdos de la crisis del 2001 y como golpeó en su familia pero su despertar político fue ante los casos de gatillo fácil que le tocaron de cerca y la persecución policial que sufre la juventud. Hoy decide también ser parte de las listas de la Izquierda.
“No nos pueden robar el futuro a ninguno de nosotres”
Santiago D’Ambrosio se crió en el barrio de Piedrabuena. Tiene 24 años y estudia el Profesorado de Lengua y Literatura en el I.E.S Alicia Moreau de Justo. Fue parte de los que se destacaron en la pelea contra la UniCABA en defensa de la educación pública, y es activista LGTBI. Este sábado 13 de Julio nos llama a copar el Club Museum con la Izquierda, junto Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
En cada una de las publicaciones relatan que la salida a la crisis es invirtiendo prioridades. Que la plata sea destinada para salud, educación, vivienda y trabajo y no para una deuda que significa recortes y ajuste, es decir, más sufrimiento para las grandes mayorías.
Destacan que solo el Frente de Izquierda Unidad plantea esta salida y llaman a ser parte de una campaña que necesita de la colaboración de todos los que se referencia con las ideas de la Izquierda, “porque no somos bancados por ningún empresario como el resto de los partidos patronales”.
Este sábado 13 invitan a los que se quieran sumar, a ser parte de la jornada cultural que se realizará en el Club Museum en Perú 535.