Desde el lunes 8 de este mes, 4 estamentos, trabajadores de 47 servicios del Hospital Clínico J. J. Aguirre paralizaron actividades por históricas demandas. Descongelamiento de salarios, carrera funcionaria y el pago de un bono colectivo son algunos puntos del conflicto entre funcionarios y las direcciones del hospital universitario.
Sábado 13 de octubre de 2018
Años de congelamiento en sus remuneraciones y conflictos que derivan de la "crisis" económica y de gestión del Hospital Clínico de la U. de Chile del 2011, llevaron a los funcionarios a romper el estado de reposo y a levantar una vez más sus demandas por mejoras en sus condiciones salariales.
Trabajadores de los estamentos de auxiliares, administrativos, profesionales no médicos y, en su mayoría, técnicos buscan conquistar demandas aplazadas por sus empleadores: descongelamiento de las remuneraciones, elevar el inicio de la planta técnica (del grado 25 al 22) y un bono colectivo de 400 mil pesos.
El centro de la movilización obedece a que todo se traduce en un congelamiento de las remuneraciones, desde el 2011-año en que el hospital se encontraba en una crisis financiera- sumado a la negativa de la plana directiva por cambiar esa medida después de ocho años.
Con la convicción de que este método de lucha es la vía para conquistar su petitorio, hoy se cumplen 6 días de paro indefinido. Organizando ollas comunes y apuntando a la solidaridad de quienes apoyen su causa.
Esta convicción debe estar acompañada por la unidad y solidaridad de otros sectores de trabajadores que sufren la precariedad sus salarios y de su vida como consecuencia última; coordinarse para conquistar las justas demandas de los funcionarios es una tarea de primera necesidad para enfrentar la intransigencia de las autoridades rectoras, en el caso del "Jota" o como lo vienen mostrando los despedidos del ferrocarril en Antofagasta o de Komatsu Reman en Santiago.
Te puede interesar: Komatsu: “hay contrataciones masivas, ¿por qué hay despidos si la empresa está en auge?”
Te puede interesar: Komatsu: “hay contrataciones masivas, ¿por qué hay despidos si la empresa está en auge?”
Te puede intersar: 100 días de resistencia: ferroviarios protestan contra despidos y los bajos sueldos
Te puede intersar: 100 días de resistencia: ferroviarios protestan contra despidos y los bajos sueldos