×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. FUBA: la así llamada interestudiantil, que no fue

Frente al Palacio Pizzurno la convocatoria de la conducción de la FUBA no estuvo a la altura de organizar a los estudiantes por las demandas que faltan.

Leo Deza

Leo Deza Politólogo UBA | @leo.deza_ Nieto de víctima de la Triple A

Brenda Hamilton

Brenda Hamilton Profesora de Historia (UBA). Integrante del Comité Editorial del suplemento Armas de la Crítica.

Jueves 2 de junio de 2016 16:09

FUBA: La llamada interestudiantil, que no fue - YouTube

Luego de semanas de que estudiantes junto a docentes y no docentes mostrarán en las calles la fuerza para ganar el intenso conflicto educativo en curso, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), había convocado para este miércoles una ’interestudiantil’, para discutir como continuar la pelea por el Boleto educativo y el aumento presupuestario.

La postal que (no) quedará para el recuerdo muestra una flaca (con optimismo) convocatoria por parte de la conducción (Partido Obrero - La Mella). Entre ambas fuerzas no llegaban a las 50 personas. Ni nos preguntemos por algún estudiante no agrupado (excepto aquellos que se hicieron presentes junto a la Juventud del PTS ) que por casualidad haya querido ser parte. Es que la Federación se ha esforzado en no despertar ningún entusiasmo entre las decenas de miles que marcharon el 12/5. Sus ojos están puestos en su tradicional y folclórico Congreso, y en la renovación de sus autoridades, calculadora en mano, que en ponerse al hombro la tarea de potenciar lo que el pasado 12 de mayo se mostró en las calles: la fuerza para torcerle el brazo al Macrismo.

¿Por qué la Mella y el Partido Obrero hablan con desesperación del avance de la derecha , del peligro de que Franja Morada recupere la federación, de que el macrismo haga pie en el movimiento estudiantil, pero no se propone ni siquiera movilizar a su propia militancia para organizarse?. ¿Por qué la única apuesta por “defender la federación” pasa por las maniobras políticas en la elección de autoridades y no en este tipo de instancias que podrían expresar a los miles que no se bancan el proyecto privatista de Macri?

Ante el fracaso de la mal llamada ’interestudiantil’, la Juventud del PTS, que con su presencia expresaba la mitad de la convocatoria total y que había manifestado la importancia de que este tipo de instancias resolutivas sean un punto de apoyo para quienes quieran organizarse en defensa de la educación pública, intervino dando cuenta de la escasa participación y difusión por parte de la conducción de la FUBA. Luego de ello se retiró dejando en claro que instancias así no pueden darse el lujo de llamarse ’interestudiantiles’, que además de menospreciar las herramientas históricas del movimiento estudiantil, no ayudan a la organización ante la nueva etapa del conflicto educativo, para lo cual es necesario la discusión en todas las aulas y pasillos sobre cómo defender la educación pública ante los ataques del gobierno, invitación que quedó planteada para que todas las organizaciones y estudiantes la tomen en sus manos.

La conducción de la Federación, que se propone enfrentar el avance de la derecha tiene dos opciones : apostar a la movilización, incentivando el debate en las facultades o la realización de congresos vacíos de contenido, profundizando la parálisis de una FUBA que no interpela a nadie. El segundo camino viene siendo la opción.

Además de ello, la Juventud del PTS y sus agrupaciones dejaron asentado la necesidad de participar tanto de la marcha que convocan las CTA mañana junto con otros sindicatos en una columna independiente y de movilizarnos miles de estudiantes el viernes a un año del #NiUnaMenos.