×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho: La Franja Morada y Nuevo Derecho a favor del 2x1

El Consejo Directivo se niega a repudiar el 2x1 porque son parte del gobierno de CAMBIEMOS. El centro de estudiantes, Nuevo Derecho, y La Franja Morada: todos unidos detrás del macrismo. El peronismo quiere ubicarse como opositor pero también responsables de poner a esos jueces en la Corte. Bienvenidos a la hipócrita realidad de la facultad de Derecho.

Adriana Bilbao Abogada - Integrante del CeProDH

Sábado 13 de mayo de 2017 11:37

El fallo de la CSJN otorgando el beneficio del 2x1 al genocida Luis Muiña en la causa “BIGNONE, Benito A. y otro s/recurso extraordinario” fue repudiado masivamente. Organismos de derechos humanos, dirigentes de izquierda como Myriam Bregman, y cientos de miles de personas en las calles el último 10 de mayo fue la demostración.

El día anterior a la marcha, las autoridades de la Facultad se negaron rotundamente a discutir esta situación en el Consejo Directivo. La Decana Mónica Pinto, quien que hizo un oportunista carrera académica y política en derechos humanos, es la principal responsable.

Párrafo aparte merece el Prof. Oscar Ameal, Consejero Directivo por claustro de profesores y jefe de la mayoría de las cátedras de derecho civil. En el día de ayer, durante el curso de perfeccionamiento de Derecho del Consumidor que dicta, se pronuncio a favor del reciente fallo de la CSJN, "no hay que ser caníbal de los caníbales" dado que "no hay duda de que es de aplicación la ley más benigna". A Ameal, y a todos los docentes que defienden la teoría de los dos demonios, el negacionismo, les decimos bien fuerte: NO AL 2X1, basta de docentes fachos en nuestra facultad.

Ni los consejeros estudiantiles de FRANJA MORADA y NUEVODERECHO ni los consejeros docentes, ni los graduados ni la decana de la Facultad van a mover un dedo contra el fallo que da impunidad a los genocidas. Todos tienen algo que los une: su apoyo a la política del gobierno de Cambiemos.

La Franja Morada lleva la tradición de las leyes de “obediencia debida” y “punto final”. Son los que garantizan la política de Macri en los centros de estudiantes de las grandes facultades, incluso este tipo de medidas. Mientras se avanza con una política de mayor represión en las calles, contra el derecho a la protesta, el discurso de los dos demonios y el negacionismo que le baja el precio a lo que fue el genocidio, son los que garantizan que pase el ajuste en la universidad, el ataque a los docentes, y que la facultad de Derecho sea funcional al plan de avanzar sobre la conquista que son los juicios a los genocidas.

Mientras una enorme multitud colmaba la Plaza de Mayo, la Nuevo Derecho (conducción del Centro de Estudiantes) y la Franja Morada subían fotos a sus páginas públicas de Facebook festejando la inauguración de un baño en la planta baja de la Facultad.

La hipocresía del Frente Para la Victoria

Frente a esta situación, el Frente Para la Victoria demuestra una vez más que no constituye ninguna oposición a los planes del macrismo. Si hasta votaron estos jueces! Ni los jueces de la Corte Suprema, ni las medidas de ajuste que viene llevando Cambiemos desde el Congreso podrían haber salido si no fuera porque los diputados y senadores del Frente Para la Victoria le dieron los votos. El mismo senador Abal Medina lo dijo al votarlos “son los mejores candidatos que este gobierno puede dar”. Y si no fuera por la movilización popular, Milani, responsable también de la desaparición de personas bajo la dictadura, seguiría al mando de las Fuerzas Armadas, puesto por Cristina Kirchner. Cuando decimos que no queremos genocidas caminando libres en la calle, HABLAMOS DE TODOS.

La salida es por izquierda

Este miércoles pusimos el grito en el cielo miles que peleamos contra la impunidad, porque sabemos que la pelea de los jóvenes de ayer por otra sociedad, es la misma que nos toca dar hoy.

El beneficio del 2x1 no es casualidad, vino para legitimar y reconciliar a las fuerzas armadas con la sociedad, para aplicar el ajuste en curso se necesita de un aparato represivo a la altura de la situación. Los empresarios que financiaron el golpe quieren seguir aumentando sus ganancias mientras la crisis económica la seguimos pagando el pueblo trabajador y la juventud.

Por eso desde la Izquierda en Derecho, conformada por militantes de la juventud del PTS e independientes referenciados en el Frente de Izquierda de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, intenta mostrar una alternativa distinta para enfrentar al gobierno. Con la campaña “De nuestras vidas valen más que sus ganancias”, como estudiantes no queremos resignar a abandonar nuestros estudios para ser explotados en trabajos basuras con salarios miserables. Si salimos a las calles por nuestros derechos, el estado necesita de la represión, necesitan mano dura, disciplina, necesitan de los genocidas libres.

Pelear contra el 2x1, pelear para que los genocidas no vuelvan a sus casas es también pelear por nuestras vidas. Es poner ese grito de rebeldía en el cielo y ser muy conscientes de que para frenar a Macri, para derrotar a los genocidas y su impunidad, hay que organizarnos y fortalecer agrupaciones en cada facultad, como La Izquierda en Derecho, que sean una alternativa a los partidos del régimen que garantizaron esa impunidad. Como estudiantes de Derecho no nos queremos recibir para ser como Ameal o los docentes fachos que abundan en la facultad. Hoy más que nunca, poner nuestro tiempo y nuestros conocimientos para que no haya más impunidad a los responsables de la dictadura, para poder fortalecer las reivindicaciones de los trabajadores, de las mujeres, y de la juventud.