La asociación de funcionarios aseveran la irregularidad de este despido, ya que no se condice con el marco regulatorio, puesto que toda desvinculación debe estar respaldada por un acto administrativo debidamente fundado.
Martes 9 de mayo de 2023

El pasado jueves 4 de mayo, la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (AFUCH), publicó un comunicado a través de sus redes sociales, dirigido principalmente a la comunidad universitaria, en donde denunciaban el despido irregular y arbitrario de una trabajadora de dicha universidad, la cual se desempeñaba como auxiliar.
El comunicado relata que la trabajadora fue notificada de su despido a través de forma verbal, exigiendo que terminara con sus funciones en ese momento.
La asociación de funcionarios asevera la irregularidad de este despido, ya que no se condice con el marco regulatorio, puesto que toda desvinculación debe estar respaldada por un acto administrativo debidamente fundado.
Mencionan que en el período del actual decanato se han extraviado cuatro equipos, y sólo en esta situación se tomó la medida drástica de despedir a la funcionaria. En base a esto la AFUCH le solicita al vicedecanato que se emita el documento correspondiente que indique los motivos que existen para llevar a cabo el despido de la trabajadora.
El día 25 de abril, vicedecanato emite la resolución, donde se justifica el despido de la auxiliar, aludiendo a la pérdida de un computador, sustraído por terceros en una sala ubicada en el piso que la trabajadora realizaba labores de aseo. Se le responsabiliza por el robo, basados en el supuesto de que la trabajadora no aseguró la sala con llave, con ello acusándola de abandono de funciones. Sumado a esto, vicedecanato alude a un sumario anterior donde cuatro funcionarios no académicos tuvieron una sanción de censura, relacionado al extravío de un computador en el mismo piso.
La AFUCH señala que los propios acuerdos por parte del decanato no se están cumpliendo, puesto que el comunicado emitido por la Dirección de Economía y Administración en diciembre del 2022 expresa que:
"Es responsabilidad de quien solicita la sala (salas con dispositivos técnicos) velar por el posterior retiro por parte del funcionario respectivo, dando oportuno aviso del término de la actividad. Se solicita que en ningún caso se deje la sala antes del retiro del equipo y procurar verificar que al salir de ella la puerta quede debidamente cerrada".
En base a esas irregularidades la AFUCH solicitó la reincorporación de la trabajadora, siendo rechazada la solicitud.
Es debido a esto que la AFUCH sumado a la asamblea de trabajadoras y trabajadores de la facultad consideran de suma urgencia:
1)Reincorporación de la trabajadora a sus funciones producto a la falta de regularización de su desvinculación .
2)Respetar los acuerdos previos que establecen responsabilidades compartidas en el cuidado de los espacios de trabajo, reforzar también las medidas de seguridad con planes e implementos adecuados.
3)Ampliar la dotación de la planta auxiliar, puesto que producto a una baja en la dotación de funcionarios se genera una sobrecarga de trabajo, dificultando el desempeñar sus labores de manera adecuada.
El comunicado finaliza con el llamado a la comunidad universitaria a informarse y trabajar en pos de poner fin a todo tipo de acciones arbitrarias y sanciones injustificadas.
Como estudiantes consideramos la importancia de exigir la reincorporación de la trabajadora a sus funciones y no culpabilizar a las y los trabajadores por los problemas de seguridad, es responsabilidad de la administración de la Facultad el dotar con el personal necesario para la correcta gestión y cuidado los espacios de la Universidad.