
Diego Sacchi @sac_diego
Martes 27 de marzo de 2018
El sitio Vatican Insider, un suplemento y portal que cubre las principales noticias relacionadas con el Vaticano en el diario italiano La Stampa, publicó este martes una noticia falsa al hablar de las marchas anti aborto que se hicieron el pasado domingo en la Argentina.
Sin el más mínimo reparo el portal titula “Argentina; dos millones en las calles contra el aborto: “Vale toda vida” y desde ahí comienza, la insólita nota, a inventar “Una marcha multitudinaria como no se veía desde hace mucho tiempo” que no existió.
Con buena intención podríamos decir que en un error de comunicación los convocantes a la marcha le informaron al autor que, exagerando la concurrencia claro, unas 20000 personas se movilizaron y en el medio se sumaron dos ceros al número. Pero al leer la nota nos encontramos ante una verdadera “noticia falsa” o “fake news” con una clara intención: apoyar y amplificar el reclamo de sectores reaccionarios y la Iglesia contra el derecho al aborto legal.
Te puede interesar: Jerarquías católicas y evangélicas marcharon contra la legalización del aborto
Lo ridículo es que el autor de la nota no logra sostener su mentira ni en el primer párrafo al decir “Decenas de miles de argentinos salieron a las calles para manifestarse”. Y si con eso no alcanza hace la temeraria afirmación de que Argentina es “un país reacio a las grandes marchas” (si por favor queridos lectores aguanten la risa) tan solo un día después de que miles y miles se movilizaron en un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976, por la cárcel efectiva a los militares genocidas y contra la represión del gobierno nacional y los provinciales.
Obviamente la nota hace omisión de las masivas movilizaciones por los derechos de las mujeres como la del último 8 de marzo, donde el reclamo por el derecho al aborto legal retumbó en todos los puntos del país. Ni hablar de las manifestaciones de diciembre del año pasado contra la Reforma Previsional de Macri. Porque el autor tiene que fundamentar que en Argentina somos reacios a las grande movilizaciones.
Foto Movilización del 8M en la Ciudad de Buenos Aires
Volviendo al “invento” de Vatican Insider, vale decir que mientras la Campaña por el Derecho al Aborto reúne a cientos de personalidades públicas, diputadas y diputados de todos los bloques hasta actrices, periodistas, juristas y activistas de reconocida trayectoria en la lucha por los derechos humanos, políticos y sociales, la supuesta movilización para "defender la vida" organizó un acto en el que hablaron algunos médicos y dieron testimonio mujeres solas con hijos, que fueron presentadas con el pacato eufemismo de "madres solteras" (sic) que "decidieron no abortar". Si bien pidieron que no hubiera identificaciones políticas o partidarias, ya desde horas tempranas, el senador Esteban Bullrich, del PRO, dio la nota en las redes sociales, con un poema escrito, metafóricamente, por un embrión y titulado "Yo te amo mamá (como nadie lo hará)".
La movilización que tuvo más repercusión por el sin fin de memes y comentarios humorísticos en las redes sociales contra la misma, contó además con la presencia del partido liderado por el filo-nazi Alejandro Biondini, que decidió concurrir esta marcha “por la vida” en un soleado domingo otoñal.
Un meme mejor que el otro #bebito pic.twitter.com/Wzl4RAA6kL
— Carolina M (@camorgendorffer) 27 de marzo de 2018
La evidencia de que la “noticia falsa” que publicó Vatican Insider tiene como fin alentar la movilización contra el derecho al aborto legal no es ocultada por el autor cuando dice “Los obispos argentinos que adhirieron a la manifestación evidentemente consideran que la batalla no está completamente perdida, como ocurrió en Europa en los años ’90” y agrega “La Iglesia argentina cree en cambio que el Congreso y los legisladores que comenzarán a discutir los diferentes proyectos de ley, con diversos grados de permisividad, todavía pueden ser condicionados por la presión de la gente en la calle y por una opinión abiertamente expresada que censura tales políticas.”.
La movilización fue muchísimo menor a la del movimiento de mujeres en lucha por sus derechos, pero los sectores más reaccionarios de la Iglesia católica y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina salieron a la calle para evitar perder otra batalla. Ellos tienen claro que se juegan y han comenzado a utilizar todo arsenal, incluido las noticias falsas, para lograrlo.
A esto solo se le puede oponer la movilización en las calles contra el oscurantismo medieval que, con el apoyo de los sectores más reaccionarios del gobierno y del PJ, sigue condenando a las mujeres.

Diego Sacchi
Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.