×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Falabella vende ropa con símbolos nazis

En las sucursales de la multitienda Falabella se exhibe a la venta una nueva línea de ropa militar que incluye la simbología nazi.

Martes 4 de julio de 2017

La multinacional del grupo Falabella ha sacado al mercado una nueva línea de ropa militar que incluye la simbología nazi.

En Chile, vivimos en una sociedad colmada por la discriminación y violencia, cada día vemos titulares referentes a hechos de violencia, golpizas brutales que sufren mujeres, población LGBTTTI y migrantes. En vista y considerando que el Estado ha sido incapaz de levantar políticas que garanticen la protección hacia víctimas de violencia por discriminación, promover ideologías de odio representa un gran peligro para la sociedad.

Lucro de Falabella en pro del Nazismo

Después de la polémica de Zara que tuvo que retirar ropa con un parecido a la ropa judía en campos de concentración, se suma la polémica en Falabella. Su nueva línea de ropa militar que incluye la simbología nazi. Es así como la ropa pasó todos los filtros de autorización de la gerencia por lo que actualmente se encuentra difundiendo con total libertad una idolatría a la ideología más aberrante que ha sufrido la humanidad.

En consecuencia, el hecho de que la población, sobre todo los jóvenes, tengan acceso a adquirir ropa adherida al nacional socialismo, favorece a dichos movimientos políticos perjudicando gravemente a nuestra sociedad, más aún en un país en donde quienes padecen de abusos, mujeres, extranjeros, población LGBTTTI no cuentan con políticas, medidas de protección y apoyo real por parte del Estado, donde nuestros derechos son vulnerados de tal forma que en términos de protección social no estamos en condiciones de hacer frente a la expansión de ideologías de promoción del odio y la preparación ofensiva contra las diferencias sociales.

Sin embargo, la multinacional con sus ansias insaciables de lucro, hace vista gorda ignorando todo trasfondo social a la base, pues con total descriterio, no ha dado de baja la línea ni ha dado explicaciones al respecto.

Nacional Socialismo en Chile

El nazismo siempre ha estado presente en nuestro país, según lo demuestran diversos investigadores. Durante la dictadura militar este fue el paraíso para ellos, sobre todo los que se afincaron en Colonia Dignidad, logrando protección y poder en las sombras. Sin embargo, en una época anterior también ingresaron importantes jerarcas del Reich, que actuaron como espías, y se instalaron familias que adherían a los principios de Hitler. En consecuencia, hasta nuestros días Hitler con su doctrina de odio sigue siendo un ícono desde el punto de vista ideológico, no sólo para las pandillas neonazis, sino para quienes están trabajando con el fin de poder participar en la vida política con un partido que los represente.

En febrero de 1996 nació la célula que se transformaría en el futuro Movimiento de Acción Nacional-Socialista Chile “M.A.N.S”, con ediciones en el periódico "Nuestra Lucha", que hoy por hoy continua presente en la web, desarrollándose de forma constante a lo largo del país. Por su parte el movimiento nazi Frente de Orden Nacional “FON”, fundado el 2004, cuenta con sedes en Iquique, Antofagasta y Talca, sus líderes se autoproclaman “depositarios del auténtico ideario nacional socialista”.

Y en cuanto a las pandillas, ya existen numerosos grupos neonazis, estructurados y concadenados, que operan en diferentes partes del país y con variados niveles de peligrosidad. Estos sujetos andan armados con palos y fierros para atacar a inmigrantes y todo aquel que no sea chileno, también a mujeres al ser una ideología altamente machista, además de todos aquellos que no tengan aspecto o condición sexual que ellos aprueben.

Cabe destacar que en abril de este año el colectivo neonazi, que tiene más de 1600 seguidores en redes sociales, comenzó a distribuir en calles céntricas de Santiago, carteles con la frase “con mis hijos no te metas, no a la dictadura gay”. Poniendo al descubierto su odio inhumano y violencia latente.

De igual forma con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos caracterizado por su discurso de odio, sumado al crecimiento de la derecha en latinoamerica, la derecha en Chile se ha mostrado más dura en el último tiempo, si antes al calor de las elecciones intentaba mostrar una cara más amable, aparentando cierta apertura frente a temáticas de género y diversidad, ahora con este escenario político no tiene reparos en mostrar su verdadero rostro, espejo de una moral conservadora, machista, misógina y homolesbotransfóbica, caracterizada por su naturalización con la violencia y lucro. Desde ahí que es altamente preocupante pensar en un futuro en manos de candidatos como Piñera, mientras que a su vez los grupos neonazis proliferan enérgicamente a lo largo del país y las multinacionales se dan la libertad de sacar líneas de ropa con símbolos propios del nacionalsocialismo para llenar sus bolsillos.

Nuestro llamado desde Pan y Rosas: levantar un movimiento de mujeres y de la Diversidad Sexual en conjunto con las y los trabajadores

En la actualidad, ha tomado fuerza la denuncia sobre la violencia de género y hacia las mujeres, como también la lucha por desnaturalizar el discurso misógino y discriminatorio, pues existe más información, organización y un esfuerzo constante de mujeres y jóvenes desde los lugares de estudio dentro de las vocalías y secretarías de género en liceos y universidades, como también en las comisiones de género y en los lugares de trabajo. Además, las agrupaciones feministas y de la diversidad han influido en poner en pie el debate. Disputar nuestros derechos arrancados con la dictadura de Pinochet y disputar conciencias tendientes al conservadurismo, discriminación y violencia, así como agitar nuestras demandas.

Millones de hombres y mujeres nos encontramos frente al desafío de cuestionarnos el constante eco del discurso de odio, machismo y discriminación, de criticar acciones que promuevan estas doctrinas nocivas, y pensar sobre la sociedad que queremos. Es por esto que es importante combatir cualquier manifestación que represente una potencial causa de violencia y exigir a los gobiernos de turno políticas reales nos protejan de la violencia de género y discriminación, para comenzar a construir relaciones de respeto e igualdad, aunque sabemos que nada podemos esperar de un gobierno y un Estado al servicio de los empresarios, que reproduce el capitalismo y el patriarcado.

Por tanto, nuestra lucha es de la mano de los trabajadores, las mujeres y la Juventud, en un esfuerzo insoslayable por derribar los pilares de este sistema capitalista que nos oprime, y se toma la libertad de promover ideologías de odio, sólo para llenar sus bolsillos a costa de nuestras miserias.

Por María Pía Araneda, militante de Pan y Rosas Teresa Flores.