Los trabajadores de la salud no podemos permitir una muerte más. El fallecimiento de trabajadores de la salud a causa del covid es moneda corriente, mientras el gobierno elije vacunar a sus amigos.
Jueves 4 de marzo de 2021 19:43
La situación de los trabajadores de la salud es por demás preocupante. En el Hospital Cordero de San Fernando tenemos el caso de los enfermeros de guardia, que deben atender una cantidad innumerables de casos de covid y otras patologías, lidiando no solo con atender varios pacientes, con la carga de estress que esa situación genera, sino con miedo al contagio por la exposición diaria a la que están sometidos.
Incluso enfermeros que siendo personal de riesgo, siguen trabajando, con el doble riesgo al contagio que esa situación genera. Hace poco hubo un fallecimiento de un enfermero de guardia a causa del covid despues de estar 40 días en terapia intensiva.
Te puede interesar: El subte para porque Metrovías está poniendo en riesgo nuestra salud y la de los usuarios
Te puede interesar: El subte para porque Metrovías está poniendo en riesgo nuestra salud y la de los usuarios
Una vecina del Barrio Aviación quien se acerco a despedir al enfermero y vecino nos menciona: “Mauro, el enfermero que falleció hace pocos días, no estaba vacunado, se contagio de Covid trabajando en la guardia, paso su cumpleaños en terapia”, al momento de contraer el virus las vacunas aun no habían llegado para todo el personal, pero si para los amigos del poder.
Un camillero comento, “él estaba endeudado y no quería tomarse licencia, para colmo su papá había fallecido por el mismo motivo unos días antes”.
Hemos visto que este gobierno claramente no garantiza la salud de los trabajadores. El 4,3% del total de los casos detectados de personal contagiados pertenece al personal de salud, que ya llegan a mas de 200 muertes. La perdida de la vida de cualquier trabajador nos da bronca, y nos revuelve la sangre en lo mas profundo de nuestro interior, es injusto que la vida de compañeres trabajadores se hayan ido en
esta pandemia que todavía no terminó... ¿Esenciales o descartables?
Cada día este putrefacto sistema nos exprime, absorbiendo nuestra energía y nuestra fuerza. Hay muchos trabajadores de la salud que hoy siguen estando expuestos, esperando ser vacunados, enfrentando está batalla del covid 19, en condiciones totalmente precarias.
El gobierno de turno aplicó una extensa cuarentena, con el objetivo de “cuidarnos" y su política fue el "quédate en casa", cuando sabemos que las familias trabajadoras, los precarizados, los esenciales (salud, alimentación, docentes, etc) no pueden quedarse en casa, el “famoso quédate en casa" también es de clase y de privilegio, sabiendo que unos pocos, solo lo podían hacer.
La falta de testeos, de elementos indispensables de higiene, de vacunas para todos los trabajadores de la salud hacen que se multipliquen los contagios y muertes.
Para garantizar la salud de todos los trabajadores debemos exigir los testeos, la liberación de las patentes de las vacunas ,su distribución bajo control de los trabajadores, y la centralización y estatización de los recursos de salud.