La Justicia ratificó la condena de Gerardo Morales, que mantiene detenida a la dirigente desde enero. Fue juzgada por dos delitos, la absolvieron en uno pero le dieron el máximo de la pena en el otro.
Miércoles 28 de diciembre de 2016 18:42
Esta tarde concluyó el primer juicio oral y público contra Milagro Sala. Se trata de la causa de “daño agravado y amenazas coactivas” por un escrache contra Gerardo Morales ocurrido en 2009, del que la dirigente de la Tupac Amaru no participó.
En este diario se fue demostrando a lo largo de las audiencias el nivel de irregularidades acontecidas en el debate. Un juicio amañado en el que el objetivo central fue aleccionar a los luchadores obreros y populares en una coyuntura de ajuste a nivel nacional y provincial.
En una misma sentencia, a Sala la sobreseyeron por el delito de “amenazas”, al considerar que estaba prescipto. Pero la condenaron a una pena de tres años en suspenso por el delito de “daños agravados”. Vale destacar que por los dos delitos por los que se la juzgaba la fiscalía había pedido tres años de condena, lo que finalmente sucedió pero sólo por uno de los delitos. Es decir que en última instancia la condenaron a una pena mayor de la que pidió la propia fiscalía.
Tal como anticipara la defensa a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta, el Tribunal Oral Federal N°1 no hizo más que ratificar una condena impuesta previamente por la decisión política del gobierno provincial.
En un juicio escandaloso, plagado de irregularidades, con alevosas parcialidad de los jueces a favor de la querella del Gobernador, sin prueba alguna, se condena a Milagro Sala por una acción de protesta en la que no participó.
También fueron condenados en este fallo Graciela López y Ramón Salvatierra a tres y dos años respectivamente.
Esta condena ratifica lo que Gerardo Morales dijo a viva voz en su acto del 9 de diciembre ante el cuestionamiento de la ONU y la OEA por la detención ilegal de Sala desde el 16 de enero. Están más firmes que nunca en terminar con la protesta social y avasallar los derechos elementales del pueblo trabajador.
Las patronales genocidas como Blaquier, que firmaron una solicitada con su "pleno apoyo" al Gobierno y la Justicia de Morales, y defendieron la detención ilegal de Sala, festejan este fallo insólito.
Apenas conocida la sentencia comenzaron a hacerse públicas las expresiones de repudio.
#LiberenAMilagro La condena de 3 años x un hecho en el q no estuvo es un bochorno. Justicia jujeña es un apendice de la gobernacion
— Christian Castillo (@chipicastillo) 28 de diciembre de 2016
La condena a 3 años en suspenso a Milagro Sala x hecho donde no estuvo es un bochorno digno d un régimen cuasi dictatorial #LiberenAMilagro
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 28 de diciembre de 2016
En TN festejan que condenaron a una persona que no estuvo en los hechos. Acá no se trata solo de Milagro Sala, es un precedente nefasto
— Myriam Bregman (@myriambregman) 28 de diciembre de 2016
Rara sentencia. Reconocen q la llevaron a juicio x un hecho prescripto y en el otro cambian la calificación que pidió el fiscal p condenarla
— Myriam Bregman (@myriambregman) 28 de diciembre de 2016
El testigo que la acusó es empleado de Morales. La condenan x un hecho que no estuvo. Todos estamos en peligro con esta jurisprudencia.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 28 de diciembre de 2016
Qué vergüenza el poder judicial. Hoy más que nunca. Jueces que nadie eligió, son nombrados x componendas entre los partidos mayoritarios
— Myriam Bregman (@myriambregman) 28 de diciembre de 2016