El decreto de Macri, supuestamente contra el nepotismo, no pasó de ser más que un anuncio rimbombante que alcanzó a un puñado de familiares de funcionarios.

Rosa D’Alesio @rosaquiara
Sábado 10 de febrero de 2018 00:19

El diario La Nación publicó la lista del pequeño puñado de familiares que respondieron al demagógico decreto de Mauricio Macri. La letra chica del decreto les permite a un importante sector de la parentela de Cambiemos continuar viviendo del Estado.
Entre los beneficiarios excluidos del decreto se encuentran primos y tíos de importantes ministros se quedarán en el Gobierno por no tener parentesco directo. Otros funcionarios del gabinete eximieron a sus familiares por no tener rango ministerial y familiares que tengan una carrera.
Entre los que permanecerán en el Gobierno esta Ana Frigerio, hermana de Rogelio Frigerio, a pesar de ser familiar directo, tener un vínculo familiar de segundo grado con el ministro del Interior. Coordinadora en Cascos Blancos, es considerada una funcionaria de carrera.
El decreto, que por lo bajo fue cuestionado por muchos de los funcionarios nombrados por ejercer el nepotismo, dispone que "quedan exceptuadas las personas designadas por concurso o que cuenten con estabilidad en el cargo".
El tío de Frigerio también continuará en su función. Mario Frigerio es subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción en el Ministerio de Defensa. Está exento porque el decreto alcanza los vínculos de parentesco hasta el segundo grado.
La ministra de Desarrollo Social, conservará a su prima como jefa de Gabinete de Asesores en esa cartera. "El decreto no incluye primos”.
La vicepresidenta también se acogió a la letra chica del decreto. Gabriela Michetti designó a su prima Alejandra Illia como jefa de su despacho en el Senado, y continuará en esta función.
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, tal vez quien depositaron esperanzas en que ella diera el ejemplo, se habrán sentido defraudados. Su hermana, Soledad Alonso, es empleada de la Secretaría General de Presidencia. No va a renunciar porque el titular de la OA no está alcanzado por el decreto.
Mientras que el jefe de asesores del Presidente, José Torello, tiene a un hijo y a un hermano con puestos en la Anses. El funcionario se justificó “Será una decisión personal, porque yo no soy ministro".
Quienes no pudieron no irse
La familia Triaca cobra un millón de pesos por ocupar cinco cargos en el Estado. Después del escándalo de la empleada en negro, a los familiares de Triaca no les quedó otra que presentar su renuncia, para intentar dar una señal de recato. Su esposa, su cuñado y dos de sus hermanas se vieron forzados a dejar la función pública.
Otros que preparan su retirada del Estado es el cuñado de Guillermo Dietrich, Juan Pablo Álvarez Echagüe, que lo había nombrado al frente del Instituto Argentino de Transporte. Juan Diego Etchevehere, hermano del ministro de Agroindustria, también dejará su puesto como delegado del Enacom en Entre Ríos, que ocupa desde hace un año y medio.
El secretario de la Presidencia, le pidió la renuncia a Elena Bordeu, hoy trabaja en Jefatura de Gabinete. El hermano del jefe de Gabinete, Andrés Peña, hermano del jefe de Gabinete, renunció a la Subsecretaría de Desarrollo Institucional Productivo; también el padre, Félix Peña, renunció como asesor ad honorem del Consejo de la Producción.
Los hijos de Patricia Bullrich, a la que tanto le gusta hablar del cumplimiento de la ley, no le quedó otra que pedirle a su hijo que renuncie: Francisco Langieri. También dejo la función pública Matías Santos, nombrado jefe de asesores en el Ministerio de Turismo, que conduce su padre.
Rodrigo de Loredo, yerno de Aguad, sserá otro de los que partirán. Ocupa la presidencia de la empresa estatal Arsat, que meses atrás dependía de su suegro.
Así las cosas, como ya dijimos en este diario, el decreto de Macri no fue más que una pantalla de humo para desplazar otros temas que acorralaban al Gobierno; el escándalo Triaca, y la perdida de imagen positiva de Macri después que aprobaron la ley previsional a punta de pistola.

Rosa D’Alesio
Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.