lid bot

POLITICA. Falta de programa, falta de perspectivas en Guillier y Goic

Al ritmo de la música que pone Piñera, como durante toda la campaña, Guillier y Goic hicieron anuncios programáticos días después que el candidato de derecha presentara su programa.

Miércoles 1ro de noviembre de 2017

Después de la presentación del programa de Piñera, que confirma que pasará la retroexcavadora al revés (la flexibilidad laboral, la selección, las becas, etc.), pero que deberá medir la relación de fuerzas (los llamados a la unidad, los consensos y el diálogo) para ver los ritmos de su desarrollo, los candidatos de la ex Nueva Mayoría hicieron sus anuncios.

En el caso de Goic, manifestó que impulsaría una serie de medidas (concesiones en obras de infraestructura, nueva Ley de Pesca y algo más), que parecen más medidas sueltas que otra cosa. Y se enfrascó en su estéril disputa con Guillier por el segundo puesto. Pero con algo más: confirmó la imposibilidad de un acuerdo, al decir que el candidato periodista y senador no puede reagrupar a la centroizquierda por estar “capturado por el Partido Comunista”.

El caso de Guillier, fue más surrealista: tiene un costo (21 mil millones de dólares), sin presentar ningún anuncio casi (excepto, de vuelta, obras de infraestructura), ya que, dijo, lo haría el 7 de noviembre con un “primer documento”. A diferencia de Goic, como lleva la delantera, dijo que el programa definitivo estaría después de la primera vuelta, para expresar la intención de unidad de la centroizquierda. Es decir, compromisos al aire para asegurarse el voto de los otros candidatos de la centroizquierda.

Dos cuestiones pueden sacarse en limpio. Sin programa de Gobierno, no tienen ninguna expectativa de ganarle a Piñera. Sin un perfil definido, si seguirán la senda de Bachelet o no; o la de Lagos o no, nadie sabe qué quieren. Y ninguna posibilidad de revivir el pacto de centroizquierda, que Goic vuelve a alejar como posible.