Diversas denuncias han levantado los habitantes de San Rosendo, al sur del país, repudiando el desvío de un estero, hacia una empresa productora de quesos de la familia Matthei. En medio de una profunda crisis hídrica, las tradicionales familias empresariales apuestan por seguir depredando el medio ambiente.
Domingo 20 de junio de 2021
Durante la semana, habitantes de la comunas de San Rosendo denunciaron que la empresas Quesos Callaqui, vinculada a la familia Matthei, son responsables de desviar un estero, haber movido cercos de cercos de terrenos contiguos y contaminar el sector con desechos y cadáveres de animales, dejando así el aumento de presencia de moscas y olores fuertes.
Uno de los dirigentes de la comunidad, Oswin Hemmelmann, señala que el problema viene desde hace 6 años, cuando el empresario Alberto Matthei instaló aquella organización, además de realizar desvíos el estero. El dirigente indica que "esa lechería está ubicada a menos de 50 metros del estero y así comienza el drama”.
La empresa ha recibido multas desde el MOP, sin embargo no han sido aplicadas ya que el organismo estatal esperan la intervención desde la Justicia, el Minsal y la comisión del medio ambiente.
Por otro lado, el seremi de salud del Bio-bio, confirma que la empresa ha realizado irregularidades medio ambientales que perjudica la salud de las personas señalando que "se constató que existen cabras en producción de leche confinada en galpones, acumulación de residuos provenientes de las camas calientes al exterior de los galpones con proliferación de mosca, olor a descomposición del material, alta presencia de mosca al interior y exterior de galpones, entre otras deficiencias sanitarias, por lo que se da inicio a un sumario sanitario”.
Por otro lado, la empresa han respondido negando las acusaciones realizadas por la comunidad, argumentado que han estado respetando la ley, a pesar de que se ha catalogado como caso caso similar a lo ocurrido en Freirina, Quintero u otras comunas que ha estado afectada su medio ambiente, a costa de la salud de la clase trabajadora.
Una de las claves del modelo de acumulación capitalista ha sido la privatización de los servicios básicos esenciales. Es necesario que las empresas estén manejadas por sus propios trabajadores y trabajadoras al servicio de la clase obrera. Que los capitalistas sean quienes respondan por las consecuencias que ha traído hacer negocios por sus propios intereses, como alterar el medio ambiente de San Rosendo.