Tal como se votó en la asamblea vecinal del pasado fin de semana, las familias de Guernica marchan a la Municipalidad de Presidente Perón reclamando respuestas a su reclamo. A su vez instalaron carpas para seguir organizados y recibir solidaridad.
Miércoles 11 de noviembre de 2020 10:42
📹 MÓVIL GUERNICA | Las familias movilizan por Tierra para Vivir - YouTube
Poco después de las 10 de la mañana, comenzó la movilización de familias de Guernica, que tras el desalojo del pasado 29 de octubre siguen su reclamo por tierra y vivienda al Gobierno bonaerense.
La marcha salió desde Hipólito Yrigoyen y Calle 39 (a la altura de la YPF) hacia la municipalidad de Presidente Perón, para exigirles al gobierno municipal y provincial que respondan al reclamo de tierra para vivir.
La marcha va encabezada por vecinos y vecinas tras la bandera "Tierra para vivir". Los acompañan organizaciones solidarias, trabajadores, estudiantes, docentes y sectores en lucha.
Antes de salir la movilización, integrantes de la Comisión de Mujeres dijeron que "la lucha por tierra no terminó, seguimos organizados y en la asamblea votamos un plan de lucha para seguir peleando".
Mientras se movilizaban hacia la municipalidad, el móvil de Alerta Spoiler dialogó con Brisa, integrante de la Comisión de Mujeres. “Nuestro plan de lucha es seguir organizando como vecinos. Hoy marchamos al municipio, y luego vamos a poner un gacebo donde vamos a convocar a los vecinos y quienes quieran solidarizarse. Vamos a volver a poner en pie la escuelita, la posta sanitaria y a recibir donaciones”.
Además contó que “en la asamblea del fin de semana votamos la marcha y también comisiones para estar más organizados. Además como vamos a seguir peleando por tierra para vivir, que es el reclamo que nos corresponde”.
Brisa se refirió también a la actitud del Gobierno. “La semana pasada hicimos dos movilizaciones. En el municipio dijeron que la respuesta la tenía que dar Kicillof, pero en Provincia nos cerraron las puertas. Nosotros estamos abiertas a una mesa de diálogo pero ellos se cierran”. Sin embargo, dejó claro que a pesar de la actitud del gobierno y sus campañas mediáticas que intentan mostrar que el conflicto está resuelto, la lucha continúa. "Tengo 18 años, es un orgullo estar peleando por esto, por tierra, por un derecho que tiene que ser para todos por igual. No vamos a bajar los brazos, vamos a pelear hasta el final por lo que nos corresponde”.
Cuando llegaron al Municipio, se encontraron con un fuerte operativo policial.
En el lugar, tomaron la palabra vecinos y vecinas, así como organizaciones que se acercaron a solidarizarse.
Instalan carpas solidarias
Tras el breve acto en el municipio y esperando respuestas de los funcionarios, las familias instalaron distintos gacebos como parte de su plan de lucha. Alli volverá a funcionar la "Escuelita" para los niños y niñas que funcionaba en el predio y fue quemada por la Policía. También la posta sanitaria donde médicas y enfermeras atienden a las familias, así como otra donde recibirán donaciones como parte de la campaña solidaria que vienen teniendo importantes jornadas de entrega de colectas por parte de trabajadores y estudiantes.
También será un lugar de organización de los vecinos y vecinas, que mantienen alta su pelea por "tierra para vivir".
Así lo cuentan vecinos y docentes a La Izquierda Diario.
Además de "La Escuelita", también se puso en pie nuevamente la posta sanitaria. Así lo cuentan vecinos y trabajadoras de la salud.