×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA EDUCATIVA. Fantino y Bonadeo, reprobados en defensa de la educación pública

El conductor de América TV y el periodista deportivo de TyC Sports despotricaron contra la marcha por la educación pública. El tránsito sería un “derecho” superior al de la educación según ellos.

Augusto Dorado

Augusto Dorado @AugustoDorado

Viernes 13 de mayo de 2016 12:11

Foto: sitio de InfoBae

La histórica y masiva Marcha Nacional Educativa de ayer, uno de los grandes acontecimientos del día, fue tema de opiniones diversas en las redes sociales. En sus cuentas oficiales de Twitter, tanto Alejandro Fantino (conductor de Animales sueltos por el canal América) como Gonzalo Bonadeo –uno de los principales periodistas deportivos de la factoría TyC Sports- despotricaron contra la contundente manifestación en defensa de la educación pública cuestionando la validez del reclamo y molestos por el “trastorno de tránsito” para circular por las calles céntricas de Buenos Aires.

Fantino escribió “Pase por el corte de los estudiantes recién!! Saque un libro por la ventana del auto y se abrían como las aguas del Mar Rojo con Moisés”. El mensaje le generó una catarata de críticas, incluyendo al ex Jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Kirchner, Aníbal Fernández. Tuvieron un cruce de palabras en el que el presidente del club Quilmes calificó como “una expresión verdaderamente miserable” a la opinión del animador, a lo que Fantino respondió “(…) que me lo digas vos me causa gracia. Yo por acá no peleo. No es mi ámbito”. El cruce tiene también el trasfondo de la vieja disputa por AFA y la relación con el Fútbol Para Todos en la que el ex ministro se asoció a Julio Grondona mientras que Alejandro Fantino se erigió en el principal vocero de Daniel Vila (uno de los dueños del multimedio América en el cual trabaja), empresario que intentó sin éxito postularse a presidente de AFA mientras aún vivía “Don Julio”.

Por su parte, Bonadeo –flamante incorporación a la TV Pública de la era Macri- alzó una voz de queja en calidad de automovilista urbano: “De verdad. Cuesta solidarizarse con gente cuyo recurso es complicarle la vida a quien no es culpable de su problema”, lanzó ofuscado. Y concluyó que “Tarde o temprano los dueños de la calle (rotan a diario) serán los que necesiten ir a laburar o volver a casa. Y putearan. Tengan memoria”. Como si quien alguna vez haya estado en situación de verse obligado a tomar una medida de lucha no comprendiera los motivos para efectuarla.

Ambos periodistas deportivos cobraron notoriedad en su paso por la etapa temprana del Canal de cable TyC Sports, medio que fue parte del grupo (rápidamente adquirido por Clarín) que monopolizaba las transmisiones televisivas del fútbol en la década de los ´90 durante los gobiernos de Menem; Bonadeo con el recordado programa Orsai a medianoche y Fantino en Fuera de Juego y Mar de Fondo, además de El show de Boca por Radio Mitre (también de grupo Clarín). Sin responsabilizarlos en absoluto por la línea editorial ni los manejos de esos grupos multimedios y sin hacer valoración sobre su desempeño como periodistas deportivos y conductores, son sus posicionamientos ante un acontecimiento social en defensa de lo público lo que demuestra de qué lado eligieron ubicarse. El derecho a la educación pública, la mejora en las condiciones de estudio y de trabajo para la docencia, serían inferiores al “derecho a llegar a horario” en calles despejadas de protesta social. Lamentable.