×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2018. Fausto Vallejo renuncia al PRI y podría ser candidato de Morena

Fausto Vallejo, exgobernador de Michoacán y militante del PRI durante 40 años, podría contender por quinta vez a la alcaldía de Morelia pero esta vez a través de Morena, Encuentro Social o PT.

Lucía Rodríguez México D.F.

Lunes 8 de enero de 2018

Fausto Vallejo, exgobernador de Michoacán, anunció que tras 40 años de militancia renunciará al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, esto no pone fin a su carrera política pues buscará una candidatura para contender por la alcaldía de Morelia como abanderado de Morena, el PT o Encuentro Social.

“Tengo la invitación de varios partidos, lo más seguro en que en estos días me separe del PRI luego de 40 años de militancia, por las desviaciones del partido y el miércoles o jueves tendré que decidir si por Morena, Encuentro Social, PT los tres me han invitado”, afirmó el exgobernador en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

El exgobernador, también afirmó que respecto a su salida “altos ejecutivos del tricolor” han buscado negociar con él pero también lo han amenazado, “pues cuídate hay muchos enemigos que te quieren golpear, tú ya sabes cómo es esto” refirió que le dijeron.

Los escándalos de Fausto Vallejo

Vallejo ha sido gobernador de Michoacán y alcalde de Morelia en cuatro ocasiones.
Durante su gubernatura se desató una polémica por la difusión de un video en el que su hijo Rodrigo Vallejo convive amistosamente con el líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, hoy recluido en el penal de Almoloya.

Rodrigo Vallejo y la "Tuta"

Tras el video, en julio de 2014, Rodrigo Vallejo fue detenido por sus posibles nexos con Los Caballeros Templarios. Luego de un corto tiempo en prisión y pagar una fianza fue liberado.

Justificado por una intervención médica Vallejo dejó el cargo y quedó como gobernador interino Jesús Reyna, quien fue detenido el 4 de abril del 2014 también vinculado con el grupo criminal de “Los Caballeros Templarios”.

López Obrador: “no sabía”

El aspirante a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que él no sabía sobre la posibilidad de que el ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, pudiera contender a la alcaldía por Morena.
Obrador dijo que posiblemente ese tema lo estaría tratando Yeidckol Polevnsky, actual presidenta del partido. “Es la primera vez que sé de eso, puede ser que lo esté viendo Yeidckol, pero yo no sabía”, mencionó.

Poniendo por delante la petición de no satanizar a nadie, haciendo referencia a Vallejo, Obrador indicó: “Cuando hay antecedentes de corrupción no debe de permitirse que participen, porque Morena es un referente moral y tiene que cuidar mucho su imagen”.

A pesar de que el aspirante a la presidencia, prefirió mantener distancia de las afirmaciones de Fausto Vallejo, lo cierto es que no sería la primera vez que el partido se vincula o incluso decide postular a cargos a personajes con antecedentes de corrupción, colaboración con grupos del narcotráfico o promotores de políticas que afectan gravemente las condiciones de vida de la mayoría de la población, la llamado por AMLO “mafia del poder”.

Tan solo la vinculación de Leonel Godoy Rangel, exgobernador de Michoacán (2008-2012) acusado de vínculos con los Caballeros Templarios, o Salgado Macedonio, acusado de recibir dinero de los Zetas para su campaña.

Pero también personajes que hoy se perfilan como parte de su gabinete, contrarios a lo que el Morena afirma defender, como Víctor Villalobos, promotor de la Ley Monsanto y el uso de transgénicos.

Mientras millones de trabajadores, jóvenes y mujeres se plantean en Morena una esperanza, la dirigencia ha buscado sumar fuerzas aún en alianza con el sector político que dicen enfrentar. Además, para verse como una opción política más potable afirma que en su gobierno no se tocará los intereses de los grandes empresarios.

Los trabajadores, jóvenes y mujeres necesitamos construir una alternativa política propia para defender nuestros intereses, independiente de los empresarios y los partidos con registro.