×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS. Femicidio en Lomas de Zamora: el autor estaba preso por violencia de género

Este mediodía los vecinos salieron a manifestarse y fueron reprimidos.

Gabriela Grand Docente educación especial. Delegada Escuela n° 506, L. de Zamora

Viernes 17 de febrero de 2017 16:14

Rocío Belén Zárate Martínez tenía 25 años, era madre de cuatro nenas y hoy se convirtió en una nueva víctima de un femicidio. Su pareja, padre de las nenas, la asesinó esta mañana en su casa de Parque Barón en Lomas de Zamora.

El asesino, identificado como Lucas Obregón, hacía 20 días que había sido dejado en libertad, luego de ser detenido por los constantes golpes que solía propinarle a Rocío. Las denuncias de ella, hicieron que le fuera aplicada una perimetral, la cual era constantemente violada por el ahora asesino. Al quedar detenido, esa perimetral "se dió por vencida", y al quedar libre, Rocío quedó a merced del violento hombre. Tampoco sirvió el "botón de pánico" que tenía la mujer, ya que, según denunciaron amigas de ella en el lugar. No tenía pilas, una verguenza.

Cerca del mediodía y ante los ojos de cientos de vecinos que se agolparon frente a la vivienda del crimen, la policía detenía al asesino, a unas cuatro cuadras del lugar.

Ante la indignación de las y los amigos de Rocío que estaban en el lugar pidiendo justicia, la policía, una vez más dirigió sus balas hacia la muchedumbre y a balazos de goma desalojaron la calle dejando varios vecinos con heridas de balas de goma.

Esta historia, de violencia y crímenes contra mujeres, lamentabelente se repite casi a diario, y así como en este caso Rocío quedó a merced del asesino, son miles las mujeres que están en la misma situación. En el Gobierno anterior fueron casi nulas las políticas destinadas a las víctimas de violencia de género y con el gobierno de Cambiemos, nada ha cambiado.

"Esto hace la Justicia y la policía en este país. A nuestros amigos y amigas los matan como si nada y después a nosotros, que queremos que se haga Justicia, nos cagan a tiros. No sirve para nada la Justicia, sólo para que nos repriman y nos maten como perros", indicó a un medio local una vecina.

Este 8 de marzo se vuelve imprescindible parar y movilizarse, por eso exigir a las centrales sindicales que llamen ya al paro internacional de mujeres. Desde Pan y Rosas van a dar esta pelea en todos nuestros lugares de trabajo y de estudio, y gritaremos bien fuerte #NiUnaMenos.