×
×
Red Internacional
lid bot

BARRIO TRAPICHE. Femicidios en Mendoza: ellas también exigieron Ni Una Menos el 19O

Dos de las mendocinas asesinadas participaron del “paro de mujeres” en la empresa de Agua para la que trabajaban. Anoche sus compañeros encendieron velas y pidieron respuestas al gobierno.

Lunes 24 de octubre de 2016 12:36

La bronca y el dolor no cesan en la sociedad mientras pasan las horas y más detalles se conocen sobre el triple femicidio ocurrido en Mendoza.

María Teresa Day, coordinadora del Ministerio Público Fiscal que interviene en el caso, relató a los medios que Daniel Zalazar llegó en la madrugada a la casa donde se encontraban las mujeres y los niños para discutir sobre la paternidad de la beba con Claudia Arias, una de las mujeres asesinadas. Según Day, esta discusión fue el desencadenante de los ataques.

Uno de los niños de 8 años que se encontraba en la casa pudo escapar del agresor y esconderse en el baúl de un auto. Luego llamó a su abuela para avisar la situación. Los rastros encontrados en la casa indican que Zalazar buscó al niño pero no pudo encontrarlo y huyó.

Zalazar está detenido, imputado por homicidio agravado por femicidio; por doble homicidio simple; y por homicidio en grado de tentativa con alevosía y agravado por el vínculo. Un niño de 11 años y una beba siguen internados con heridas de arma blanca.

Volver a las calles

Las redes sociales y las cadenas de WhatsApp son los canales por donde miles de personas expresan el dolor, dicen basta y exigen medidas urgentes contra la violencia hacia las mujeres.

Las razones sobran. Dieciséis mujeres fueron asesinadas producto de la violencia machista en lo que va del año en la provincia. El gobierno, en tanto, sigue sosteniendo que no es necesario implementar una ley de emergencia en violencia de género.

El pasado 19O el país entero salió a las calles para decir Vivas Nos Queremos!, ese día también salieron Marta y Claudia, dos de las mujeres que Daniel Zalazar asesinó el domingo. Lo hicieron junto a sus compañeras y compañeros de trabajo de la empresa Aguas Mendocinas.

Consternados, anoche se reunieron frente al lugar de trabajo, encendieron velas y leyeron un mensaje a los presentes, "a todos nos arrebataron algo, como lamentablemente nos vienen arrebatando en los últimos tiempos. Es hora de que todos hagamos algo, por Susana, por Claudia, por su mamá, y por todas aquellas personas, mujeres y hombres a los cuales les arrebataron lo más importante que puede tener un ser, la vida", dijeron. Uno de los compañeros de trabajo agregó, "esto tiene que ser un punto de inflexión. No podemos seguir así, el Gobierno tiene que hacer algo porque de esto no se salva nadie."

Por ellas se refuerza ahora el repudio contra los femicidios mientras se incrementa la exigencia al estado para que tome cartas en el asunto. Vuelven a circular los llamados a movilizar y se extiende el mismo reclamo en toda la provincia, #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos.