×
×
Red Internacional
lid bot

Feminicidios y cifras de violencia en la mañanera de hoy

En la conferencia de este jueves, se informaron los “avances” en materia de lucha contra la violencia y detenciones, se refleja un país ensangrentado donde la violencia no se detiene.

Jueves 20 de octubre de 2022

Las cifras que se dieron a conocer en la conferencia mañanera de hoy, con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y su subsecretario Ricardo Mejía Berdeja, intentan presentar avances en materia de seguridad, sin embargo, la violencia en el país se nota muy lejos de detenerse, ya no digamos de retroceder.

Y es que, a pesar de las cifras alegres que se presentan, intentando comparar al gobierno actual con los anteriores, lo cierto es que en entidades como Guanajuato, Baja California, Estado de México o Chihuahua los índices de violencia son muy elevados.

Por su parte, el feminicidio, uno de las expresiones más cruentas de los niveles de descomposición que vive el país, tuvo un incremento en el mes de septiembre donde, según los datos presentados por la titular de la SSPC, se pasó de 71 casos en agosto a 78 casos en el mes pasado.

Otro secretario que intervino al respecto de la situación de violencia que recorre el país en la conferencia presidencial, fue el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, quien informó que se detuvieron a 32 “objetivos importantes” en el mes de septiembre de 2022.

Todos estos informes, dan cuenta de que el país, continúa sumido en una ola de violencia producto de la descomposición social derivada de la pobreza y la desigualdad que continúan siendo características del capitalismo mexicano.

En un país lleno de recursos naturales y con millones de trabajadores que todos los días producen la riqueza social, la violencia continúa siendo la norma. Mientras tanto, noticias sobre la colusión de “cárteles” de la droga con gobernadores y funcionarios de todos los niveles, se han naturalizado.

Eso sí, AMLO ha decidido que es el Ejército y la Guardia Nacional quienes se van a hacer cargo de revertir esta situación, para este presidente que hablaba de “abrazos”, la militarización es la única salida.