×
×
Red Internacional
lid bot

GÉNERO. "Feminismo" fue la palabra del año en Estados Unidos

En el año en el que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los EEUU desencadena una gran ola de protestas de parte de las mujeres en todo el país y que hombres poderosos fueron derrocados y desenmascarados por una ola de acusaciones de conducta sexual inapropiada.

Sábado 16 de diciembre de 2017

El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos,políticos culturales,económicos y sociales que tienen como objetivo la liberación de las mujeres y la reivindicación de sus derechos así como cuestionar la dominación y la violencia de los hombres sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género.

La influencia del feminismo ha conseguido cambios en ámbitos como el voto femenino, la igualdad ante la ley y los derechos reproductivos, entre muchos otros. En su vertiente intelectual, la teoria feminista también ha influenciado la teoría critica, dando lugar a los estudios de género.

En el año en el que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los EEUU desencadena una gran ola de protestas de parte de las mujeres en todo el país y que hombres poderosos fueron derrocados y desenmascarados por una ola de acusaciones de conducta sexual inapropiada ,el diccionario líder en EEUU denominó "feminismo",como su palabra del 2017.

Merriam-Webster otorga el honor de “Palabra del año” al término con mayor aumento de búsquedas en comparación con el año anterior.

Las búsquedas aumentaron, por ejemplo, después de la Marcha de las Mujeres en Washington y otras ciudades estadounidenses el 21 de enero, el día después de que Trump tomara posesión como presidente, informó el martes el diccionario.

Hubo otra alza del tema cuando la consejera de la Casa Blanca,Kellyanne Conway, primera mujer en dirigir exitosamente una campaña presidencial en EEUU,dijo en Febrero que ella no se consideraba feminista.

Más búsquedas siguieron a la avalancha de acusaciones de acoso sexual que han destronado a figuras del espectáculo, la política y los negocios, y que desencadenaron la campaña #MeToo (yo también ) en redes sociales por mujeres de todo el mundo.

Sin embargo, el feminismo que ha intentado ganar las portadas de los diarios internacionales y en la televisión también ha sido criticado por distintos sectores de feministas ante el carácter neoliberal del contenido de la denuncia contra la violencia machista, una expresión de este fenómeno fue Hillary Clinton quien fue coronada en las elecciones norteamericanas como la candidata de las mujeres, pese a ser denunciada meses anteriores por mujeres trabajadoras y pobres.

Es por esto que desde Pan y Rosas,organización feminista internacional ,planteamos un feminismo socialista. Tomamos el legado del marxismo y el movimiento obrero en la historia, pues todos los procesos revolucionarios han puesto en acción la fuerza de las mujeres por la transformación social, mostrando en los hechos la importancia del rol de las trabajadoras y pobres, uniendo su lucha a los trabajadores para terminar con toda explotación y opresión. Es por ello que hacemos hincapié en la estrategia de una revolución obrera y socialista para acabar con el sistema capitalista y sentar las bases para terminar con toda opresión social.

Para conocer un poco más de la tradición que reivindicamos de Pan y Rosas, y el por qué pensamos que es necesario impulsar un feminismo socialista que luche por una revolución obrera y socialista, debemos recordar los principales pilares del marxismo en torno a las problemáticas que afectan a las mujeres.