Durante la tarde de este martes 27 se realizó una reunión que coordinó a organizaciones de trabajadores, de pobladores, de mujeres, políticas y territoriales donde se discutió adherir al llamado de este 30 de abril para que esta crisis no la sigan costeando los trabajadores y por el Fuera Piñera.
Miércoles 28 de abril de 2021
Diversas organizaciones sindicales, de pobladores, de mujeres, territoriales y políticas se reunieron con el objetivo de analizar el escenario hacia el 30 de abril e impulsar acciones en conjunto para marcar una jornada de lucha.
Entre las organizaciones que se hicieron presentes se cuenta la Fenats Hospital Barros Luco Trudeau, el Colegio de Profesores de San Miguel, Aprus hospital Exequiel González, movimiento La Minga, Huerta Comunitaria San Miguel Soberano, Asamblea de Mujeres y Disidencias Autoconvocadas de San Miguel, AFUSAM Atención Primaria San Miguel, trabajadores del hospital Calvo Mackenna, población San Miguel, asambleas territoriales 1 y 3 de San Miguel, CDL Cesfam Barros Luco, agrupacion se trabajadores de la salud Abran Paso, Sindicato de Asistentes de la Educación San Miguel, Frente Allendista y Lista de Trabajadores Revolucionarios.
Entre los acuerdos se marcó que a pesar de que Piñera retrocedió y decidió promulgar el tercer retiro de las AFP, los problemas de fondo no están resueltos y son los trabajadores los que vienen costeando las consecuencias de la crisis mientras los grandes empresarios hacen crecer sus fortunas, como explica la dirigente nacional de la Salud y candidata a constituyente por el distrito 13 Brisa Gálvez
“Piñera retrocedió porque salieron los trabajadores a luchar, porque salieron los portuarios, pero el 30 tiene que mostrar que hay fuerza, que se puede ir por más y que se puede sacar a Piñera y que esta pandemia no la sigamos pagando nosotros”
Por otro lado, Valeria Yáñez, trabajadora de comunicaciones en Atención Primaria, miembro de la agrupación Abran Paso y candidata a constituyente por el distrito 13 expresó:
“Esto no fue algo que ganó el parlamento como nos quieren hacer creer, fue resultado de la lucha de los trabajadores portuarios, de las barricadas en las poblaciones y esta misma fuerza y más se tiene que expresar el viernes en todo Chile, porque el retiro no resuelve el problema de que seguimos pagando la crisis. El 30 debe ser el punto de partida de una lucha que termine con los abusos y haga posible el Fuera Piñera”
Con esto se acordaron una serie de acciones de movilización en la jornada, bajo las consignas "que la crisis no la pague el pueblo trabajador. Fuera Piñera" que comenzarán a las 07.00 hrs. con una manifestación vestidos todos de negro en sus respectivas plazas y centros cívicos, a las 12.00 hrs. con una asamblea y manifestación en el frontis del hospital Barros Luco Trudeau y a las 19.00 hrs. una velatón en la plaza cívica de san Miguel para recordar a los trabajadores de la Salud que han muerto durante la crisis sanitaria.