El presidente arribó este martes al mediodía (hora de Argentina) al aeropuerto de París, en el marco de su gira europea para buscar apoyo en las negociaciones de la deuda fraudulenta que Argentina mantiene con el FMI y el Club de París. Busca dar garantías de pago pero “pide” postergarlo.
Martes 11 de mayo de 2021 19:58
Foto: Ámbito
Luego de su paso por Portugal y el Estado Español, el presidente Alberto Fernández llegó a Francia en lo que sería la tercera escala de su gira europea en la que tiene como objetivo principal buscar apoyo en los mandatarios para su negociación de la deuda con el FMI y el Club de París.
Se trata de deudas que atan a la economía argentina y que en otros momentos desde el espacio político del presidente se denunció. Tanto cuando eran oposición, como una vez en el gobierno, como lo fue durante el anuncio de Fernández en la apertura del Congreso, incluso llegando a presentar una denuncia penal. En el caso del crédito otorgado por el FMI, se denunció el fin de financiar la fuga de capitales de los amigos del poder durante el gobierno de Macri. Luego de Francia, el cuarto y último destino será Roma, donde se reunirá con el Papa Francisco.
Antes de partir hacia una cena privada con la comitiva oficial, Fernández afirmó que “estamos avanzando bien con el Club de Paris y de eso voy a hablar con Macrón”. Según el presidente, el ministro de Economía se está acercando a un acuerdo con ese grupo de acreedores privados que le permitiría patear para adelante el pago de U$S 2.400 millones que vencen a fin de mayo. Guzmán con la aprobación del presidente estaría buscando pasar toda la negociación con el Club de Paris hasta después de un eventual acuerdo con el FMI, el cual desde hace tiempo todo indica que será luego de las elecciones de medio término a llevarse adelante durante septiembre y octubre.
Te puede interesar: Alberto Fernández en Europa: hablándole al FMI con el corazón
Te puede interesar: Alberto Fernández en Europa: hablándole al FMI con el corazón
Con esas declaraciones del presidente se confirma lo ya sabido hace tiempo: desde el gobierno nacional se insiste en pagar una deuda fraudulenta que somete a la economía nacional en un contexto de 42 % de pobreza y con una crisis sanitaria de conclusión incierta. La máxima aspiración desde Casa Rosada pasa por patear el problema de tener que desembolsarle al Club de Paris U$S 2.400 millones para más adelante, perpetuando así, junto con la deuda al FMI, el mecanismo de sometimiento de los poderes financieros mundiales a la economía argentina. Según voces oficialistas, el ministro Guzmán ya realizó la propuesta formal al Club de París hace unos días y recibiría la respuesta en las próximas horas.
Te puede interesar: Fernández en el Estado español: apoyo de Pedro Sánchez para seguir con la sumisión al FMI
Te puede interesar: Fernández en el Estado español: apoyo de Pedro Sánchez para seguir con la sumisión al FMI
La reunión con el presidente francés será el jueves en un almuerzo, en el que junto al presidente estarán Guzmán, y el canciller Felipe Solá. Como puntos secundarios al tema deuda, ambos mandatarios intercambiaran acerca del acuerdo de Cambio Climático de París firmado por Mercosur y la Unión Europea y sobre la situación jurídica y política de ese acuerdo, asumiendo que Macron no se comprometerá a nada porque su eventual reelección depende del voto conservador-agropecuario que rechaza ese acuerdo firmado entre el Cono Sur y Europa Continental.
Días atrás, luego de su reunión con el primer ministro de Portugal, el presidente le pidió “comprensión” al FMI, y aquél le ofreció su ayuda para intentar “sensibilizarlos’’. Mientras tanto en Argentina el ajuste fiscal se profundiza con ajustes en las jubilaciones, eliminación de las partidas para gasto social en el presupuesto 2021 y el aumento de tarifas de servicios públicos.
El presidente y su comitiva luego del almuerzo con Macrón continuará con su gira europea con Italia como destino final, lejos de las preocupaciones de millones de familias en Argentina por el desempleo, la pobreza y la precariedad.