×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición y encubrimiento. Fernández llamó a la mamá de Facundo: “Seré severo si advierto responsabilidad del Estado”

A tres meses de la desaparición de Castro, recién este sábado el Presidente se comunicó con Cristina Castro. Según su visión, no está comprobado que la Bonaerense esté implicada y que Berni esté encubriendo.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Lunes 27 de julio de 2020 12:25

Fotos Agencia Xinhua | Facebook

Casi tres meses, 86 días más precisamente, debió esperar la madre de Facundo Astudillo Castro para recibir una comunicación telefónica de parte del jefe de Estado. Del mismo Estado que está haciendo poco y nada para encontrar a Facundo con vida y, por el contrario, hace mucho para desviar la “investigación”.

Hace casi un mes Cristina Castro denunciaba ante La Izquierda Diario y otros pocos medios de comunicación que ella llevaba semanas haciendo llamadas y mandando mensajes, con fotos de Facundo e información, tanto al gobernador Axel Kicillof como al mismo presidente Fernández y varios de sus funcionarios. Todas esas comunicaciones, denunciaba entonces Cristina, no recibieron respuestas.

Finalmente este sábado por la mañana, según pudo confirmar este diario, Cristina Castro recibió en su teléfono un llamado proveniente de Olivos. Era Alberto Fernández. La comunicación fue breve y gran parte de lo conversado la familia prefiere mantenerlo en reserva.

Lo que sí se sabe es que Fernández le dijo a Cristina que se ponía “a disposición” y que, “si se llega a advertir la responsabilidad del Estado en el hecho”, desde su presidencia serán “severos con eso”.

Así lo confirmó a este diario Luciano Peretto, uno de los abogados de la familia que están querellando en la causa por “desaparición forzada” que se tramita en el Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca, donde precisamente el Estado es uno de los principales sospechosos.

Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

El otro abogado de la familia, Leandro Aparicio, también confirmó la existencia de la llamada y agregó que Alberto Fernández “habló personalmente con Cristina y le dijo que lo llame con lo que le quiera pedir”.

Aparicio agregó respecto a Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense y jefe político de la fuerza represiva implicada en el hecho, que “si no descubrió nada, es un incompetente; si descubrió algo y no lo denunció, es un encubridor”.

Medidas concretas

Lo curioso (o no tanto) respecto a la llamada telefónica del Presidente a la madre de Facundo es que hace mucho tiempo la familia del joven viene pidiendo medidas concretas de parte del Poder Ejecutivo, que aún siguen sin ser atendidas.

Por un lado, la querella hace mucho tiempo que viene cuestionando al fiscal que “investiga” el caso, Santiago Ulpiano Martínez, un funcionario judicial de dilatada trayectoria al servicio de genocidas, represores y poderosos, incluyendo a la misma Policía Bonaerense. De hecho hace ya más de una semana que presentó formalmente el pedido de recusación del fiscal ante la jueza Marrón.

Leé también Ulpiano Martínez, el fiscal de la impunidad que “investiga” la desaparición de Facundo Castro

Los fiscales federales dependen directamente del Ministerio Público Fiscal, cuyo titular interino sigue siendo Eduardo Casal, puesto en el cargo “transitoriamente” por Mauricio Macri a fines de 2017. De él depende Ulpiano Martínez, quien hasta el momento no ha sido “molestado” por su rol al frente de la causa por la desaparición de Facundo.

Por otro lado la familia del joven de Pedro Luro hace rato también le viene exigiendo a la ministra de Seguridad Sabina Frederic que desplace de la “investigación” al personal de la Policía Federal Argentina que actúa en la delegación Bahía Blanca de esa fuerza, toda vez que, según pudieron comprobar, esos agentes vienen colaborando más con el encubrimiento que con la verdad y la justicia.

Vale recordar que, entre otras cosas, la Federal de Bahía Blanca fue la que le presentó al fiscal Martínez una “testigo” que había sido previamente “plantada” por la Bonaerense.

Es la mujer que (bajo identidad reservada) aseguró primero que llevó a Facundo el 30 de abril a Bahía Blanca (es decir que lo alejó de Mayor Buratovich y, por ende, de la Bonaerense) y luego en su declaración terminó sin poder asegurar que se haya tratado de Facundo e incluso que haya sido ese día 30.

La familia de Facundo pidió a Frederic expresamente (lo hizo Cristina en un video) que mande “gente de su confianza” a Bahía Blanca, buscando obtener un compromiso personal de la ministra en la búsqueda del joven. Pero hasta ahora nada cambió y los días siguen pasando sin novedades.

Leé también La familia de Facundo Castro denuncia a Berni y habla de un encubrimiento en “cinco etapas”

Por otro lado, hay que mencionar que pese al llamado personal a la madre del joven desaparecido, el presidente Alberto Fernández mencionó a Facundo públicamente en un par de ocasiones, pero nunca por motus proprio sino a consulta de periodistas en entrevistas. Y cuando respondió, lejos de ir al hueso del asunto, prefirió salir con generalidades sobre la “violencia institucional” pero sin asumir su responsabilidad como cabeza del Estado en un caso de desparición forzada de personas.

Una actitud similar tuvo el Presidente durante los días en que estuvo desaparecido Luis Espinoza en Tucumán y la Policía de su amigo Juan Manzur era la máxima sospechosa (finalmente se comprobó la autoría de los criminales de uniforme y Fernández nunca más volvió a hablar del tema).

No es extraña en la historia argentina la maniobra oficial de “rodear” con mensajes amistosos a familiares de víctimas de la violencia estatal al tiempo que en los hechos se “gana tiempo” en favor de no avanzar contra los resortes armados del Estado en pos de no alterar “gobernabilidades”. Los ejemplos históricos (y varios actuales) abundan.

Leé también Kicillof sobre la Bonaerense y el caso Facundo Castro: “No hay que prejuzgar a nadie”

El Estado es responsable

Este sábado, horas antes de que el presidente marcara desde sus apocentos de la quinta de Olivos el número de Cristina Castro para prometerle “severidad” si llega a advertir “responsabilidad del Estado en el hecho”, este diario publicó un artículo en el que se detalla que, tras varios peritajes y testimonios (algunos insostenibles), la querella asegura tener comprobado el esquema de protección a la Policía Bonaerense. Un esquema en el que las altas autoridades de Seguridad provinciales están más que implicadas.

El delai de Fernández no parece ser inocente. Que el Presidente se haya dignado a llamar a la madre de Facundo significa que el caso preocupa al Gobierno. Es que hablar de una desaparición forzada bajo la gestión de un frente político que se autodefine defensor de los derechos humanos no es poca cosa. Menos aún en la provincia donde gobierna (pese a Berni) la parte más “progre” del Frente de Todos.

Pero no habría que confundir preocupación con compromiso con la verdad y la justicia.

Según pudo saber este diario, la madre de Facundo de alguna manea quedó conforme con la llamada del Presidente del sábado. En última instancia, era lo que ella misma venía reclamando desde hace semanas sin éxito.

Resta saber si realmente el mandatario tomará el caso como parte de su agenda personal. En ese sentido, los resultados y las medidas pertinentes para avanzar en verdad y justicia por Facundo deberían asomar más temprano que tarde.

A juzgar, por ejemplo, por el “compromiso” asumido en septiembre de 2006 por el entonces jefe de Gabinete de Néstor Kirchner ante la desaparición forzada de Jorge Julio López (también con la Bonaerense como principal sospechosa) las dudas se multiplican exponencialmente. Ojalá no repita esa performance encubridora el actual presidente. Sobre todo por Facundo y su familia.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X