Alberto Fernández sigue su gira europea. En Madrid habría conseguido el apoyo del "socialista" Sánchez. El optimismo se choca sin embargo con el fracaso de la estrategia de Kiciloff con la deuda bonaerense.
Martes 4 de febrero de 2020 13:49
Este martes siguió la gira europea de Alberto Fernández en busca de apoyo para la renegociación de Argentina con el FMI y los bonistas. Fue el turno del Estado Español.
El presidente argentino se reunió con su par español, Pedro Sánchez (PSOE) en La Moncloa.
Según el enviado de Infobae, Alberto Fernández logró que Sánchez apoyara la estrategia de negociación que impulsará Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Sánchez explicitó su respaldo al presidente argentino durante un encuentro oficial sucedido en el Palacio de la Moncloa, adonde también se analizó la relación bilateral, la situación económica del país, la crisis social en América Latina y el acuerdo Mercosur-Unión Europea” publicó el portal. Además aseguró que los cambios que deben llevarse adelante en el FMI tiene como paso esencial “permitir que Argentina honre la deuda sin profundizar su crisis económica y social”.
Fernández destacó el encuentro en sus redes sociales, aunque no dio detalles de los resultados.
Hoy volví a encontrarme con el presidente del Gobierno de España, @sanchezcastejon, un gran amigo al que aprecio mucho. Siempre es grato oírlo y ver que compartimos visiones del mundo. Me ofreció su sincero apoyo para que la Argentina pueda salir adelante y ponerse de pie. pic.twitter.com/zwcS0TFSiE
— Alberto Fernández (@alferdez) February 4, 2020
En el momento que se realizaba la cumbre comenzaba la reunión de la Comisión de Presupuesto del Senado, que finalmente aprobó el dictamen para que la Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa sea aprobada por esa cámara.
Sin embargo, otra noticia preocupó al gobierno nacional. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof informó en una conferencia de prensa que la adhesión a la postergación del pago del bono que vencía el 26 de enero obtuvo una adhesión de más del 50 por ciento, pero se necesita el 75 por ciento de aprobación. Kicillof criticó la actitud de los fondos de inversión y aseguró que pagará con "fondos domésticos". Así confirmaba el fracaso de su estrategia de negociación con los especuladores.
La visita al Estado Español se da en el marco de una gira que incluyó una cena con la canciller de Alemania, Angela Merkel, y un encuentro con el premier italiano, Giuseppe Conte. En París se encontrará con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Tras el encuentro, Fernández se dirigió a su audiencia con el Rey Felipe VI de España, acompañado en ambas actividades por el canciller Felipe Solá y la primera dama, Fabiola Yáñez.