Mientras se desarrolla la acusación constitucional contra el ex ministro Andrés Chadwick, la derecha con insólitos argumentos busca salvarlo.

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.
Miércoles 11 de diciembre de 2019
Ahora se desarrolla la acusación que busca dar cuenta de la responsabilidad política de Chadwick en la sistemática violación a los Derechos Humanos que ocurrieron durante los 10 días que estuvo en el cargo de ministro del interior, es decir, desde que comenzó la rebelión chilena el 18 de octubre hasta el 28 de octubre que fue removido de su cargo.
Sin embargo, mientras solo se responsabiliza a Chadwick, Piñera queda libre y en la impunidad. Es así que el Gobierno ha aprovechado esta situación para quitar del blanco de críticas a Piñera para buscar extender su periodo en el sillón presidencial.
A pesar de que no cabe duda de la responsabilidad del ex ministro del interior en las violaciones a los Derechos Humanos, durante la jornada de discusión las y los senadores de la derecha han utilizado insólitos argumentos en su defensa.
En este sentido, Ivan Moreira, senador por la Región de Los Lagos y militante de la UDI, señaló que “Andrés Chadwick tiene una carrera política excepcional” que “ha sido un político imprescindible” y es una “persona íntegra que despierta admiración y respeto”. Finalizando con que “Andrés Chadwick es inocente”.
Por su parte, José García, senador de la Región de la Araucanía y militante de Renovación Nacional, Señaló que Chadwick es “una persona honorable”, “un hombre de Estado que siempre ha tenido presente el bien común y el bienestar general de la población”, agregando que “porque conocemos su aporte al proceso legislativo y su trayectoria respecto a los DDHH, yo tengo la convicción de que es completamente inocente”.
La senadora Jacqueline van Rysselberghe, presidenta de la UDI, sostuvo hipócritamente que la acusación no debería prosperar, ya que “no existen antecedentes de una violación sistemática a los DDHH” y que “fueron los violentistas quienes afectaron el orden público”.
El senador RN, Rodrigo Galilea, en su turno argumentó que “ningún otro ministro del interior había hecho tanto en un año como ha hecho el ministro Chadwick para velar por el correcto comportamiento de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones” señalando que le parece “raro decir que esa misma persona en 10 días decidió omitir deliberadamente acciones para que se violaran los derechos humanos”
Sin embargo, son cientos de denuncias las que hay y existen informes expresándose sobre las violaciones a los Derechos Humanos, como el de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Así mismo, cuando ocurrió el asesinato de Camilo Catrillanca el mismo Chadwick era quien se encontraba en el cargo de ministro del interior, apelando en ese entonces al mismo argumento de que se trataba de "violentistas".
La impunidad de Carabineros -con Mario Rozas, General Director de la institución afirmando días atrás que no daría de baja a ningún uniformado aunque lo obligaran- y del conjunto del Gobierno de la derecha, deja planteada la necesidad de que podamos manifestarnos libremente, frente a un escandaloso saldo de más de 350 lesiones oculares en 50 días de rebelión popular. No podemos dejar pasar la represión de este Gobierno.
Te puede interesar: Acusación constitucional: hipocresía de Chadwick y blindaje a Piñera
Te puede interesar: Acusación constitucional: hipocresía de Chadwick y blindaje a Piñera