El 10 de junio los ferroviarios han renovado la huelga hasta la semana próxima. Miles se movilizaron en Le Havre y otras ciudades. La Eurocopa comenzó en un clima de huelga y protestas.
Viernes 10 de junio de 2016
Los trabajadores ferroviarios de la estación de Austerlitz decidieron el jueves 10 de junio extender la huelga hasta por lo menos el martes 14 de junio, para confluir ese día con la huelga general convocada por la intersindical en todo el país.
Después de la asamblea general, Info’Com - CGT, el sindicato de los gráficos de imprentas de París SIP-CGT, la CGT Air France y Goodyear entregaron a los trabajadores en huelga un cheque de 20.000 euros para su fondo de huelga nacional.
El sábado se suman a la lucha los pilotos de la línea de bandera Air France, complicando aún más la situación para el gobierno, que ya se encuentran bastante acorralado, como durante los escraches espontáneos que en diferentes ciudades les ha tocado vivir a políticos como Macron o Valls.
Ferroviarios: ¿la huelga será más fuerte que el futbol?
Después de dos semanas la huelga en la empresa estatal de trenes SNCF ha sido renovada por la mayoría de las asambleas generales. Enfrentando la propaganda anti-huelga de la dirección de SNCF, los ferroviarios siguen determinados a movilizarse y crear grandes dificultades en las líneas de RER B y D para acceder al Estadio de Francia, sede de la Eurocopa.
Este deseo de continuar la lucha después de más de 10 días de huelga renovadas se expresó en todas las Asambleas generales por unanimidad. Si bien la dirección de la CGT Ferrocarril, no hizo un claro llamado a renovar la huelga, a pesar de que era necesario y es clave poner en aprietos a la SNCF y al Gobierno durante los días que dura la Eurocopa.
Mientras tanto, en la estación de Lyon, como en otros lugares, se aprobó la continuación de la huelga. Más de dos mil personas se manifestaron por las calles, para concluir la manifestación, invadiendo la estación de Bercy, una nueva acción rápida como las que se han multiplicado en los últimos días. "Nosotros no somos la carne del patrón" es el inicio de un mensaje de una nueva huelga que se ha renovado durante 9 días consecutivos más.
"Bloquear la Eurocopa"
Los ferrocarriles franceses ya llevan 300 millones de pérdidas por la huelga y más para todas las empresas subsidiarias, mientras el gobierno no sabe qué hacer. El próximo 14 de junio se realizará una gran manifestación de todos los sectores en lucha, en París.
Este viernes comenzó la Eurocopa, un jugoso negocio de que supone millones para la burguesía francesa. ¿La huelga será más fuerte que el fútbol? ¡Durante estos días, es nuestro turno, para que la lucha de los trabajadores se imponga a los negocios de la burguesía!
Huelga de basuras: hedor en Francia, hedor en el Gobierno
Ha comenzado la Eurocopa, con las aceras de París llenas de basura desparramada y ocupando los titulares. Todos los basureros de Ivry / París 13, como el sitio de Saint-Ouen, Romainville, también en Ariege, Saint-Etienne, la Fos-sur-Mer, están bloqueados y no hay recogida de basuras. Frente a un movimiento que crece y se fortalece, las autoridades están empezando a mostrar los dientes después de haber intentado, sin éxito, desalojar a los huelguistas por la fuerza en París, utilizando también los medios de comunicación contra los huelguistas.
El mayor centro de tratamiento de residuos en toda la región y de Francia, se encuentra en Ivry-sur-Seine, y está cerrado por una huelga que se extiende hasta el 14 de junio, de momento. Se está formando un movimiento de gran magnitud de los trabajadores de la basura. La huelga repercute en el incinerador en Saint-Ouen, y el bloqueo del centro de procesamiento de Romainville dura ya varios días, haciendo que las calles de París y sus alrededores estén llenándose de basura.
En varias ciudades como Marsella, Saint Etienne, etc. se ha tratado de solucionar el problema por medio de la fuerza y solo ha conseguido acrecentar en más de un 95% el seguimiento de la misma.
A pesar del deseo de frenar la propagación del movimiento, la huelga de basura sigue muy fuerte. En la región de Ile-de-France ha ganado ciudades estratégicas desde la perspectiva de que los visitantes de la Eurocopa verán los efectos de la huelga. También se extiende en Ariège, durante seis días, el SMECTOM de Plantaurel, que recoge la basura 72.000 habitantes de 120 localidades fue bloqueado por el Inter CGT, FO, FSU, Solidaires.
Siendo un sector muy explotado y degradado, con la huelga los trabajadores de la basura están recuperando su orgullo. Estos trabajadores son los que garantizan la higiene de las ciudades durante el día y especialmente de noche, casi invisibles. También llevan reivindicaciones específicas: en contra de la degradación de las condiciones de trabajo, en contra de la privatización de la limpieza y recogida de residuos que se asocia a menudo con contratos precarios y temporales.
Debido a su carácter estratégico, esta huelga recuerda a otra: la de Río de Janeiro en Brasil que se desarrolló de forma espectacular en un par de semanas antes del inicio de la Copa del Mundo en 2014 y ante los avances de su famoso Carnaval.
Este es el motivo por el que el gobierno teme como la peste la continuación y expansión del movimiento. El alcalde de Saint-Etienne y la alcaldesa de París intentaron conseguir que los huelguistas desistan de la lucha.
Los medios de comunicación están teniendo sumo cuidado en entrevistar solamente a los comerciantes y residentes molestos, teniendo cuidado de evitar las opiniones favorables a la huelga y por la retirada de la legislación laboral, de la mayoría social que apoya el movimiento. Los huelguistas están siendo acusados de empañar la imagen de París. Pero a pesar de esta campaña, los trabajadores están dispuestos a seguir la lucha y recogen el apoyo de miles de trabajadores en todo el país. La lucha sigue.
Desde París, Mar Martín y Yano Lesage (Revolution Permanente) Traducción: Juan Romero (Izquierda Diario)