Los casos en Ferrovías se suman al ataque a la oposición antiburocrática en Trenes Argentinos. Mañana habrá una movilización que le exigirá a la Unión Ferroviaria que se posicione ante estos hechos y por el rechazo al acuerdo paritario.
Martes 3 de noviembre de 2020 16:24
Los hechos son parte de una escalada de ataques en el ferrocarril contra la oposición antiburocrática. Así pasó con las sanciones a Augusto Dorado (de la Agrupación Naranja Ferroviaria - PTS) y Omar Merino (de Causa Ferroviaria - PO Tendencia) en el FFCC Roca de Trenes Argentinos.
En estos días, el guarda de tren de Ferrovías, Germán Aranovich (Lista Roja -Vanguardia Ferroviaria - COR), fue separado del servicio sin mediar razones para el inicio de un sumario interno del que todavía no se conocen detalles.
Anteriormente, la misma patronal había sancionado a dos trabajadores de la misma lista, Juan Pablo Leiva y Javier Ledesma. Para la sanción Ferrovías se basó en la acusación de un delegado suplente de la conducción de la Unión Ferroviaria, la Lista Verde de Pedraza ahora bajo la conducción de Sergio Sasia, quien los acusó de presentarse al trabajo con sospechas de Covid. Los trabajadores lo desmintieron, aclarando en todo momento que ellos mismos solicitaron aislarse preventivamente.
En la misma medida en que aumenta el ajuste en el sector, con el avance de las tercerizaciones y los golpes al salario (como el de la paritaria al 7% , suscrita por los cuatro sindicatos ferroviarios) se están recrudeciendo los ataques de las empresas a cargo del ferrocarril contra quienes se organizan y lo denuncian.
En la Línea Roca fue Trenes Argentinos quien intentó avanzar sobre la oposición antiburocrática, con 3 y 5 días de suspensión por causas armadas a Augusto Dorado, cuando el activista de la Agrupación Naranja Ferroviaria se encontraba realizando tareas de teletrabajo. Se trató de una represalia por denunciar la ausencia de medidas de prevención para el contagio del Covid-19 y por promover la conformación de una Comisión de Seguridad e Higiene para los trabajadores y usuarios.
En el caso de Aranovich, separado de su puesto de trabajo, la oficina de Recursos Humanos de Ferrovías lo convoca para conocer lo resuelto por la patronal en la misma fecha y hora en que tendrá lugar la movilización hacia la sede nacional de la Unión Ferroviaria.
La movilización de la oposición ferroviaria será mañana miércoles a las 11 horas. Junto con rechazar el acuerdo paritario a la baja y exigir asambleas en todos los sectores reclamará la reinstalación de todos los compañeros, que la Unión Ferroviaria se posicione ante estos hechos y por el cese de las persecuciones contra el activismo que están llevando adelante las patronales ferroviarias.