×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Festival Femfest regresa con una nueva versión diversa e inclusiva a la Fundación Centro Cultural Lo Prado

Esta instancia, en la que se potencia el trabajo de las mujeres en distintas áreas de las artes, se llevará a cabo este sábado 27 de octubre desde las 12.00 horas con actividades gratuitas para todo público y para todos los gustos.

Miércoles 24 de octubre de 2018

Este sábado 27 de octubre desde las 12.00 horas, se llevará a cabo la 14° versión del Festival Femfest en la Fundación Centro Cultural Lo Prado (Paseo de las Artes 880, Metro Lo Prado) con actividades gratuitas.

“Invitamos a todas y todos a participar de este Festival que lleva 14 años visibilizando a la mujer en la música y en las distintas artes donde se desarrolla; fomentando las redes de trabajo asociativo y construyendo espacios solidarios, equitativos y participativos”, expresa la Coordinadora Femfest, entidad organizadora de este Festival.

La Directora Ejecutiva de la Fundación Centro Cultural Lo Prado, Claudia Abarzúa, explica que "nos sentimos muy felices de poder acoger nuevamente este gran festival que este año además incorporó una variedad de talleres a los que pudieron asistir nuestras vecinas, uno de los sellos de nuestro trabajo es la diversidad, y este festival representa en plenitud el significado de esta palabra. Femfest da visibilidad a artistas mujeres y al trabajo que desarrollan y es un honor para la Fundación Centro Cultural Lo Prado formar parte de este gran festiva".

Esta versión será conformada por las bandas y artistas De Ruts, Las Arrepentidas, Ana Frank, Ke Ruede, No Maten a Krilin, Ruda, Ani Del Mar, Claroscuro, Inkieta, Lovecats (Mendoza), Lactosa Postmortem, Araceli y Vilú. Las últimas tres cantautoras nacionales contarán con interpretación en lengua de señas para acercar a la comunidad sorda al Festival de forma inclusiva, al igual que los últimos dos años.

En forma paralela, esta jornada contará con una feria de más de 20 organizaciones sociales que presentarán libros, fitocosmética e ilustraciones, entre otros productos. En este espacio también será presentado teatro en miniatura para un espectador, las cajitas “Lambe Lambe”.

Femfest tendrá también interesantes conversatorios sobre la comedia feminista, la experiencia creativa de la poeta mapuche Marjorie Huaiqui y la organización de tomas feministas dentro de diversas casas universitarias durante 2018.

Entre las presentaciones artísticas que se llevarán a cabo en el marco del Festival, por primera vez se contará con stand up comedy. También se realizará una obra de teatro de sombras, titulada “A la sombra de los Selk’nam”, sobre la cosmovisión de los onas. Se llevarán a cabo performances de las artistas Claudia Rodríguez y Natalia Cabezas, mientras que las poetas Carolina Ozaus, Alejandra Navarrete y Fernanda Meza declamarán sobre distintos escenarios. Además, la marca de ropa femenina Loba, realizará un lanzamiento bajo los conceptos de colaboración, sustentabilidad y feminismo.

Además, distintos espacios del Centro Cultural Lo Prado será intervenido por cinco colectivos nacionales de artistas visuales: Crónicas Latentes del Colectivo 33° Sur, Aliwen Zomo, Mujer Árbol, Colectivo Phero y Vilazas.

La 14° versión del Festival Femfest comenzó en agosto pasado la Escuela de Formación para Mujeres, una oferta de cinco talleres (Sonido y refuerzo sonoro, Lengua de Señas, Sexualidad y autocuidado, Serigrafía y Haz tu propia canción), que se llevarán a cabo hasta noviembre próximo en el Centro Cultural Lo Prado.