×
×
Red Internacional
lid bot

Industria automotriz. Fiat Chrysler podría irse de México por amenazas de Trump en Twitter

La calificadora Fitch Ratings advierte que puede cambiar la nota soberana del país negativamente si Trump hace realidad sus amenazas de subir aranceles.

Lunes 9 de enero de 2017

Una vez que la Ford Motor Company decidió cancelar su inversión de 1.6 millones de dólares en México, después de que el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump la amenazara por Twitter, los amagues de subir los aranceles a las compañías que inviertan en el país ya están desestabilizando la economía mexicana.

Recientemente, la calificadora Fitch Ratings había asignado una nota de “A” con perspectiva estable a San Luis Potosí pero esto puede cambiar en cualquier momento, no solo para la entidad si no para todo el país. Este lunes, el presidente ejecutivo de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne, dijo que la compañía podría suspender las operaciones en México si los aranceles fijados por un Gobierno de Donald Trump sobre los vehículos fabricados en el país e importados a Estados Unidos son demasiado altos.

Según medios de prensa, Fiat Chrysler declaró que “es bastante posible que tengamos que retirarnos de México si las tarifas son muy altas”. E inmediatamente aseveró que “Es un nuevo territorio para todos nosotros. Ninguno hemos tenido antes un presidente que tuitee. Es una nueva forma de comunicación y creo que vamos a tener que aprender cómo responder”.

Además, Fiat Chrysler anunció una nueva planta de 1000 millones en Estados Unidos para fabricar allá el modelo que desde hace varios años arma en México.

Poco después de las declaraciones de la empresa, Trump agradeció por twitter a Fiat Chrysler el anuncio de la nueva inversión en Estados Unidos que creará 2000 empleos.

Trump dijo “finalmente está ocurriendo: Fiat Chrysler acaba de anunciar planes para invertir 1.000 MILLONES de dólares en sus plantas de Michigan y Ohio, creando 2.000 puestos de trabajo”.