El presidente del Banco Central defendió el endurecimiento de la política monetaria. La meta oficial de inflación de este año ya fue superada, acumuló un alza de 19,4 %.
Miércoles 29 de noviembre de 2017 13:39

Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central, aseguró de manera optimista que "en cuatro o cinco años" la inflación de la Argentina "será la de un país normal", y afirmó que "endurecer de manera significativa" la política monetaria logró que la economía crezca.
El titular del BCRA parece perder de vista que la meta de inflación de este año del 12 % al 17 % ya fue superada. La inflación nacional de octubre fue de 1,5 %, según el Indec y acumuló una suba de 19,4 % desde enero.
Las declaraciones de Sturzenegger fueron en el marco de un seminario organizado por la revista Bank Magazine, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El presidente del Banco Central sostuvo que "endurecimos de manera significativa la política monetaria pero hay un proceso de crecimiento de la economía. Y no hay otra manera de combatir la inflación sin política monetaria".
Para Sturzenegger, "esta política funciona hoy de manera contundente, con efectividad. Una política restrictiva ancla expectativas de inflación y da certidumbre a mediano y largo plazo, por eso la gente se anima a tomar créditos".
La omisión del titular de la entidad es la contracara de la suba de interés, la bola de nieve que representan las Lebac. El stock de Lebac es de $ 1,2 billones, es una deuda emitida por el BCRA que devengará intereses por un total de $ 210.000 millones en este año, según advierten los especialistas. ¡Celebran los especuladores!
La inflación persiste, y volverá a impactar en los precios las próximas subas de las tarifas de luz, gas. Cada vez es más irrisorio el objetivo de una inflación de 12 % en 2018 como estableció el BCRA, y de 15,7 % como estimó el gobierno en el proyecto de Presupuesto 2018. La elevada inflación será un nuevo golpe a los salarios y se erosionará el poder adquisitivo.