Desde los cursos de ingreso se difunde la pelea contra los despidos. Esta semana junto a dos integrantes de la Comisión de Mujeres Azucareras recorrieron las aulas.
Sábado 3 de marzo de 2018

Esta semana continuaron las clases para quienes ingresan a la Facultad de Filosofía y Letras. Además de dar la bienvenida a los nuevos estudiantes, desde las agrupaciones Filo a la Izquierda y Pan y Rosas (integradas por militantes de la Juventud del PTS e independientes) se continuó impulsando el fondo de lucha de los trabajadores del ingenio La Esperanza (Jujuy) que enfrentan 338 despidos. El jueves 1 con la visita de dos compañeras de la Comisión de Mujeres Azucareras se recorrieron las clases y se juntó durante la jornada aproximadamente $2000.
Las mujeres a la cabeza de enfrentar el ajuste y también para organizar el 8M
En la última asamblea abierta del espacio Ni Una Menos, en el marco de la preparación del próximo 8 de Marzo, las mujeres azucareras contaron la dura pelea que están llevando con el apoyo del pueblo de San Pedro, recibiendo la solidaridad y nuevos aportes al fondo de lucha.
Las mujeres azucareras son un gran ejemplo de organización, una referencia cuando pensamos comisiones de mujeres en los lugares de trabajo y estudio. Comenzaron a organizarse cuando tras una represión, el gobierno de Gerardo Morales detuvo durante cuatro días a sus compañeros, sin informar dónde estaban detenidos y por qué, métodos que recuerdan a la dictadura. Haberse organizado para lograr la libertad de los trabajadores le dio a la lucha contra los despidos una fuerza propia de las mujeres. Sin ir más lejos, ayer se confirmó la reincorporación de 35 trabajadores, un paso adelante en la pelea por la reincorporación de todos.
En este 8 de marzo confluirán la pelea contra los despidos y el ajuste, y la pelea por derechos como el aborto legal, seguro y gratuito. Como lo demuestran las mujeres azucareras o las enfermeras del Hospital Posadas, la clave está en seguir desarrollando nuestras fuerzas en las calles.
Sigamos aportando al triunfo de las luchas
“La conducción del Centro de Estudiantes debe ponerse a la cabeza de organizar la solidaridad con los trabajadores y aportar al fondo de lucha. Sabemos se puede multiplicar y expandir el apoyo si las conducciones de los centros de estudiantes y sindicatos se ponen a la cabeza realizando un aporte económico y llamando a todos los estudiantes y trabajadores a participar activamente”, sostuvo Ivana, militante de Filo a la Izquierda y estudiante de Ciencias de la Educación.
“Sabemos que esta pelea recién comienza, por eso llamamos a todos los estudiantes a sumarse a esta campaña y pelear por centros de estudiantes que unifiquen su lucha con los trabajadores que ya están enfrentando el ajustes y los despidos del gobierno de Macri, apoyado por gobernadores como Manzur. La primera tarea es seguir aportando al triunfo de las luchas”, agregó.