Una numerosa delegación salió desde la puerta de la facultad a las 16 hs. para ser parte de la convocatoria #NosotrasParamos por #NiUnaMenos.
Jueves 20 de octubre de 2016 14:06
Las y los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras están llevando adelante un intenso proceso de organización en comisiones de base. Muestra de eso es la puesta en pie de la Comisión de Mujer y Diversidad Sexual del CEFyL que viene de organizar el viaje y ser parte del XXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario.
Por eso en el día de ayer, como ya lo habían anticipado el lunes, fueron parte de la masiva movilización a Plaza de Mayo en el marco de la convocatoria “Nosotras paramos. Ni una menos. Vivas nos queremos”. La jornada comenzó al mediodía en la sede de Puán 480 donde junto a docentes y no docentes las y los estudiantes hicieron un ruidazo en la puerta y luego una recorrida en la facultad para que se propuso para que se escuche fuerte el grito de #NiUnaMenos en toda la facultad y se fueran sumando los y las compañeras que estaban en las cursadas con sus docentes.
Brenda Hamilton, Presidenta del CEFyL y militante de Pan y Rosas, declaró: “Las estudiantes de Filosofía y Letras decidimos participar de esta nueva jornada de lucha por los derechos de las mujeres. Porque todos los días en nuestro país una de nosotras es asesinada por la violencia machista. Pero toda la bronca y conmoción que nos generó el brutal femicidio de Lucía Pérez y los 19 femicidios ocurridos en los últimos 17 días, no hizo que nos quedemos calladas y lamentándolo, sino que nos impulsó a salir nuevamente a las calles, a organizarnos, transformamos nuestra indignación y tristeza en fuerza para luchar, porque como siempre decimos ¡si tocan a una, nos organizamos miles! Esa fuerza imparable de las mujeres en las calle, junto con nuestros compañeros que acompañan nuestra lucha, es la que redoblamos hoy”.
Pero además, la Consejera de La Izquierda al Frente y Pan y Rosas en la Mayoría Estudiantil, Lucía Battista, dijo: “Venimos de la sesión del martes pasado en el Consejo Directivo donde las estudiantes fuimos a plantear que las autoridades de la facultad deberían declarar asueto para el 19O permitiendo que toda la comunidad académica, docentes, no docentes y estudiantes pudiéramos participar del masivo grito de #NiUnaMenos sin limitaciones y sin distinciones de género, dijimos claramente que mujeres y hombres deberíamos salir juntos a la calle para unir nuestras fuerzas en la pelea contra el machismo. Esto lo conseguimos, aunque de forma parcial ya que las autoridades, fiel a su estilo de dividir las filas entre las y los estudiantes y al interior de las y los trabajadores, entre mujeres y hombres, votaron solo un cese parcial de actividades, obligando así a permanecer en la facultad a un sector de los compañeros no docentes que querían acompañar a las compañeras a marchar”.