Finalmente, la UCR se quedó con la presidencia del Concejo con la inestimable ayuda del Concejal en primer término del PJ, Roberto Brizuela. La historia se repite. El Frente de Izquierda, rechazó las maniobras antidemocráticas del oficialismo y denuncio el pacto entre la UCR y el PJ a favor del Intendente.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Sábado 30 de noviembre de 2019 22:50
En la Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, durante la asunción de los nuevos concejales de la ciudad, finalmente se “resolvió” la discusión de la presidencia del cuerpo legislativa.
El oficialismo radical que ya contaba con la modificación escandalosa de la Carta Orgánica del Concejo Deliberante bajo el brazo, imposible sin la colaboración clave de Miguel Morales, Concejal del PJ, se quedó con la presidencia del Concejo Deliberante con el voto del Concejal del PJ, Roberto Brizuela (del sector de Julio Ferreyra, fue quien encabezaba la lista en Junio), quien asumió como Vice-Presidente Primero.
Con esta ayuda del PJ, el Radicalismo, mantiene la Presidencia del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
Te puede interesar: Jujuy: “Para un radical no hay nada mejor que un peronista”
Desde el bloque de concejales del Frente de Izquierda, rechazamos la maniobra escandalosa de modificación del reglamento interno y el arreglo entre la UCR y el PJ para asegurarse mutuamente cargos.
En la próxima sesión que vendrá, se votaron la ampliación de la licitación y tarifazos a favor de la empresa LIMSA, del presidente del PJ, Rubén Rivarola, múltiples veces denunciada por su tratamiento de los residuos patógenos, entre ellas la denuncia de la izquierda, como nuevos tarifazos para beneficiar a los empresarios del transporte. Será una sesión clave donde el oficialismo (¿con sus nuevos amigos del PJ?) buscará aprobar este paquete de ajuste al pueblo trabajador.
Desde el Frente de Izquierda denunciamos este ajustazo que tiene en carpeta el Intendente “Chuli” Jorge, y llamamos a sindicatos, organizaciones sociales y de usuarios se movilicen para rechazar este nuevo golpe contra los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Hay que acabar con el negocio de los servicios públicos en manos de unos pocos, a costa de miles de usuarios. Es necesario avanzar con la anulación de los tarifazos, abrir los libros de contabilidad de estas empresas para saber que hicieron con todo el dinero de los millonarios subsidios que reciben.
Como solución de fondo hay que estatizar el servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad bajo control de trabajadores y usuarios, acabar la cesión del servicio a LIMSA para crear un servicio estatal único de recolección de residuos y barrido, absorbiendo a los trabajadores de la empresa, y bajo administración de sus trabajadores y usuarios, que garanticen un servicio de calidad y a bajo costo.