Con la participación de la presidenta de la FECH, Bárbata Brito y la dirigente sindical del retail de Temuco, Ingrid Letelier, la semana pasada finalizó la Escuela Feminista impulsada por Pan y Rosas Teresa Flores de Temuco con una amplia participación de trabajadoras, estudiantes y profesionales.
Martes 2 de mayo de 2017
“El género nos une, la clase nos divide” fue uno de los ejes de la intervención de la dirigenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Bárbara Brito, integrante de la agrupación Vencer y de la agrupación Feminista Pan y Rosas, que participó en la última sesión de la escuela.
Por su parte Ingrid Letelir, trabajadora y dirigenta del retail, reflexionó sobre su propio proceso como mujer trabajadora, la vivencia del machismo dentro de los sindicatos, las contradicciones que se viven en la vida personal al abrazar la causa de la militancia política y sus motivaciones para integrarse a Pan y Rosas, destacando centralmente la consecuencia de quienes militan en esta agrupación como una de los estímulos que la llevó a integrarse a la agrupación.
Barbara Brito además explicó que Pan y Rosas es un agrupación de carácter internacional que nació en Argentina pero se ha extendido a países como Brasil, México, Estados Unidos, España y Francia, cuyo eje es plantear la necesidad de luchar contra el patriarcado pero también contra el capitalismo, llamando a la unidad con la clase trabajadores y los sectores oprimidos de la sociedad como los inmigrantes y el pueblo mapuche.
Durante la jornada se hizo un repaso a los principales ejes del programa de Pan y Rosas y la emergencia de un feminismo que sale a las calles a luchar contra las demandas de las mujeres como el aborto libre y gratuito, contra la violencia hacia las mujeres, por mejorar las condiciones de trabajo, contra el imperialismo y por un feminismo de masas.
Repasamos también los diversos ejes que se desarrollaron durante las 4 sesiones de la Escuela Feminista, como la relación entre feminismo y marxismo, las distintas corrientes feministas y sus estrategias y la emergencia del feminismo decolonial e interseccional.
Finalmente se llamó a quienes participaron de la escuela a sumarse a la agrupación Pan y Rosas Teresa Flores participando de la próxima reunión abierta el día miércoles 3 de mayo a las 18:30 horas en la sala A 121, Universidad Católica de Temuco.