Este sábado finalizó el Plenario piquetero realizado en Plaza de Mayo. Tras las comisiones y los saludos de referentes sindicales, se anunciaron medidas de lucha para las próximas semanas. El MAC-PTS llevó una propuesta para unir a ocupados y desocupados.
Sábado 12 de marzo de 2022 23:37
En la jornada del sábado 12 de marzo finalizó el debate de las diferentes comisiones del plenario piquetero, con participación de delegados de 23 provincias. Las comisiones fueron: situación política y plan de lucha, medio ambiente, mujeres y diversidad, emprendimientos productivos y precarización laboral, jóvenes y educación. También sobre tierra, vivienda y urbanización y derechos humanos y represión. Las consignas principales fueron: No al pacto con el FMI, Abajo el ajuste.
Como informamos ayer, el mismo fue convocada por distintas organizaciones del movimiento piquetero independiente del Gobierno. Entre ellas el Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, C..U.Ba - M.T.R, MAR, M29, Bloque Piquetero Nacional, MTR 12 de Abril, MTL Rebelde, MFOL, Movimiento de los Pueblos , FAR y COPA en Marabunta, FOB Autónoma, Barrios de Pie – Libres del Sur y MST Teresa Vive, entre otras.
Delegadas y delegados de las diferentes organizaciones dijeron sus palabras de cierre y leyeron al finalizar las principales resoluciones de cada comisión.
Entre ellos, Mecha del MTR-Cuba denunció la represión que viene sufriendo el movimiento piquetero, en las últimas semanas en Jujuy, donde hace pocas horas liberaron a las y los detenidos. “No nos han derrotado, vamos a conquistar nuestros derechos en la calle. Si tocamos a uno, respondemos todos”. Chacho, de la Coordinadora de Organizaciones en Lucha de Mendoza y el FOL, contó que “también estamos compartiendo la lucha contra las megamineras. Este plenario nos tiene que servir para sumar la juventud a la lucha”.
Silvia Saravia, referente de Barrios de Pie, dijo que “es muy importante que la unidad que hemos logrado hoy en este plenario sea también una guía para que el futuro nos encuentre peleando”. Mónica Sulle, referente nacional del MST-Teresa Vive dijo que “tenemos el desafío de llevar adelante las resoluciones que se votaron en las comisiones, porque tenemos muchos derechos por conquistar”. Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, cerró la lista de oradores. “Vamos a derrotar al Fondo, al ajuste y al gobierno con acciones masivas, que incorporen a la clase obrera”, y leyó las resoluciones.
Cómo resoluciones del plenario se votó realizar diversas movilizaciones cortes de ruta y acampes, frente al Ministerio de Desarrollo Social. También decidieron movilizar el día 16/3 al Ministerio de Trabajo, día que se discute el salario mínimo.
Te puede interesar: 11 y 12 de marzo.Comenzó el Plenario Nacional Piquetero en Plaza de Mayo
Te puede interesar: 11 y 12 de marzo.Comenzó el Plenario Nacional Piquetero en Plaza de Mayo
El saludo de referentes del sindicalismo combativo y de izquierda
En el cierre también hhicieron sus saludos diversos referentes sindicales. Tomaron la palabra Ileana Celotto, Secretaria General de AGD UBA (CSC), Vanesa Gagliardi vocal de la directiva del sindicato docente Ademys (ANCLA), Alejando Crespo Secretario General del SUTNA, entre otros.
También saludo el plenario, Florencia Saracho de la Comisión Directiva por la Minoría opositora de FOETRA, sindicato de telecomunicaciones y referente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas.
En su intervención destacó que: "valoramos cada instancia de organización y coordinación porque tenemos que enfrentar este pacto con el FMI. Muy importante que sigamos organizándonos, que coordinemos instancias donde haya unidad de ocupados y desocupados, junto a la juventud, organizaciones ambientales y del movimiento de mujeres. Dimos pasos importantes de unidad desde el espacio del Parque Lezama desde el que convocamos tres enormes movilizaciones contra el pacto con el FMI".
Además hizo llegar el saludo del Movimiento de Agrupaciones Clasistas y de los diputados nacionales del PTS, en el Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño, Alejando Vilca y Myriam Bregman, que están presentes acompañando cada lucha.
Durante la jornada se hizo presente también Raúl Godoy, obrero ceramista de Neuquén, trabajador de Zanon y referente Nacional del Momento de Agrupaciones Clasistas (MAC), dirigente del PTS, quien entregó un saludo de dichas agrupaciones y destacó la necesidad de unir las filas obreras entre ocupados y desocupados. "Lo que divide el gobierno y divide la burocracia sindical la tenemos que unir los luchadores".
Una delegación del Movimiento de Agrupaciones Clasistas saludó al plenario piquetero nacional, planteando la necesaria unidad de ocupadxs y desocupadxs, junto a la juventud, organizaciones ambientales y del movimiento de mujeres contra el pacto con el FMI pic.twitter.com/PtHylZ3np7
— Movimiento de Agrupaciones Clasistas (@MAClasistas) March 12, 2022