Se evaluó limitar la nocturnidad y el uso del transporte público. Se espera que esta semana se conozcan las nuevas medidas. Este martes se registró el récord de más de 20 mil casos en el país.
Martes 6 de abril de 2021 18:14
Foto: Télam.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó esta tarde en la Casa Rosada una reunión de una hora con autoridades porteñas y bonaerenses para analizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De la reunión, que empezó a las 15 y terminó pasadas las 16, participaron Cafiero, sus pares de Provincia y Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente; la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti; el titular de la cartera sanitaria porteña, Fernán Quirós; y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
El encuentro fue una continuidad del realizado el lunes, el que fue calificado de "evaluación e intercambio" de información para analizar distintos escenarios sanitarios y epidemiológicos y para estudiar medidas por la suba rápida y sostenida de casos de coronavirus.
Te puede interesar: Aumento de casos, nuevas variantes, vacunas y medidas insuficientes
Te puede interesar: Aumento de casos, nuevas variantes, vacunas y medidas insuficientes
Los jefes de Gabinete acordaron implementar nuevas restricciones en las próximas semanas, pero hay diferencias en algunos puntos que no se terminaron de definir.
No hubo anuncios concretos, pero en la reunión se evaluó cómo limitar la nocturnidad, el uso del transporte público y actividades recreativas. Las nuevas medidas contra la segunda ola de coronavirus se conocerán esta semana cuando finalice una nueva prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo).
Este martes se registraron 20.870 contagios, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia de coronavirus, el Gobierno no toma medidas de fondo y hace hincapié en la responsabilidad individual. Es necesario un plan de testeo masivo, rastreo y aislamiento para terminar con las cadenas de contagio, protocolos para que se cumpla en los lugares de trabajo, y declarar de utilidad pública del laboratorio de Hugo Sigman para aumentar la producción de vacuna para Argentina y países que lo necesiten, entre otras medidas.
Te puede interesar: Firmá el petitorio del Frente de Izquierda para que se garantice la provisión de vacunas
Te puede interesar: Firmá el petitorio del Frente de Izquierda para que se garantice la provisión de vacunas