×
×
Red Internacional
lid bot

Guerra en Ucrania. La reunión entre Rusia y Ucrania solo acordó un "corredor humanitario"

Terminó la segunda reunión entre las delegaciones rusas y ucranianas. Trascendió poca información sobre los puntos específicos que se tocaron, aunque Putin horas antes había insistido con la desmilitarización de Ucrania, junto con su exigencia mayor de mantenerse alejada de la OTAN. Establecer corredores humanitarios, fue el único punto de acuerdo concreto.

Jueves 3 de marzo de 2022 10:01

Terminó en la frontera de Polonia Bielorrusia el intento de negociar entre Rusia y Ucrania. Según trascendidos de las delegaciones de ambos países solo pudieron ponerse de acuerdo en establecer corredores humunitarios para la población ucraniana.

Entre la noche y madrugada de este jueves, las tropas rusas tomaron las ciudad portuaria de Jersón y según las agencias de noticias continúan los bombardeos en Jarkov y en Kiev.

Los negociadores ucranianos son el asesor del presidente Zelensky, Mykhailo Podolyak y el legislador David Arakhamia. Mientras que del lado ruso es el asesor presidencial y exministro de cultura ruso, Vladímir Medinski quien encabeza las negociaciones.

Voceros del Kremlin habían anunciado que en el temario estaría incluido "el cese del fuego", pero evidentemente no fue uno de los puntos acordados.

La primera reunión, que se realizó este último lunes, no tuvo ningún tipo de avance para un acuerdo entre las partes.

Podolyak afirmó que "hemos acordado proceder a una tercera ronda lo antes posible", que sería para la próxima semana. Mientras que el representante ruso dijo a la salida de la reunión que "la cuestión principal que se ha resuelto hoy ha sido la del rescate de las personas atrapadas en la zona de guerra". Lo que equivale a decir que el acuerdo solo se alcanzó para establecer esos cordones humanitarios, con un posible alto el fuego en las zonas donde se formen.

La reunión de este jueves se realizó mientras Rusia continúa con su guerra reaccionaria, bombardeando desde esta semana, objetivos civiles en las ciudades, presumiblemente para llegar a esta reunión con una mayor relación de fuerzas, y las potencias imperialistas a través de la OTAN continúan aumentando sus tropas y material bélico en la región, posiciones que venían manteniendo desde hace tiempo, por su política de continuar expandiéndose hacia el este.

Te puede interesar: ¡No a la guerra! Fuera las tropas rusas de Ucrania. Fuera la OTAN de Europa del este. No al rearme imperialista