Luego de un momento culposo y de disputas internas en el bloque mayoritario (UCR), los ediles de Libertador votaron incrementar sus ingresos en un 90%, algo obsceno cuando los trabajadores municipales cobran salarios de pobreza e indigencia.

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Domingo 4 de septiembre de 2016
Luego de la escandalosa sesión marcada por el apriete de partidarios del radicalismo al concejal también radical Hugo Quinteros, finalmente el Miércoles 31 de Agosto los ediles de la localidad de Libertador Gral. San Martin, en su mayoría partidarios de la Unión Cívica Radical, por medio de una ordenanza controversial se auto aumentaron sus dietas.
Dicho incremento, que beneficia a concejales y funcionarios públicos, es de alrededor del 90%. Ya que recibirían un 30% de aumento por cada uno de estos 3 ítems: plus por título, dedicación full time y zona desfavorable.
Porcentaje total de incremento que lleva a las dietas del personal político ledesmense a más de $35.000.
Al parecer, en esta última sesión, entre los concejales de la UCR y el PJ-FPV, primó la unidad basada en los privilegios de casta política y en 15 días borraron todas las disidencias y matices.
El debate alrededor de si era prudente, o no, un auto aumento de dietas de funcionarios en medio de una situación conflictiva provincial por reapertura de paritarias estatales, descuentos de días de huelga a docentes y multa millonaria a azucareros, quedo atrás, en pos de un fortalecimiento de sus privilegios.
Contrastes: obreros municipales en la pobreza y la indigencia
El argumento que esgrimen desde el Concejo Deliberante y la intendencia de Oscar Jayat (UCR) es que desde el año 2012 no se actualizaba el básico de los funcionarios.
Pero, por más argumentos que expongan desde las alturas del poder político municipal, este auto aumento de dietas no deja de ser obsceno.
Si se contrastan las dietas de los concejales con los salarios de hambre e indigencia que perciben los trabajadores municipales precarios, se podrá ver la desigualdad que reina en este municipio, donde los jornalizados hasta el día de hoy no han recibido la actualización salarial que surgió del último acuerdo paritario del sector.
Este contraste está a ojos vista, cuando este cronista consulta a los recolectores, barrenderas y personal de desmalezamiento y parques y plazas, los obreros municipales responden “los trabajadores de jornal completo cobran unos $8.000 y los de medio jornal $3.800”.
Los municipales perciben estos salarios cuando una familia para no caer en la pobreza necesita obtener un ingreso de $13.000 y $6.500 para no pasar a la indigencia.
Así las cosas, en la Libertador del intendente Jayat la pobreza e indigencia tienen cara de obrero municipal.
Que los concejales cobren igual que una docente
Una medida democrática para cambiar radicalmente este régimen político y social, de castas políticas privilegiadas con altas dietas, gastos reservados y jubilaciones de privilegios, servil a los intereses del gran capital monopolista de la familia Blaquier, y de obreros hundidos en la miseria mas desesperante, es preciso que los sindicatos y organizaciones populares exijan que los concejales y funcionarios cobren igual que una docente o un trabajador calificado.
Así también, se hace urgente retomar el reclamo contra la precarización laboral y la inflación que carcome los bolsillos obreros, exigiendo a igual trabajo, igual salario, que todos los trabajadores municipales pasen a planta permanente y cobren un salario igual al costo de la canasta familiar.