×
×
Red Internacional
lid bot

Barcelona. Fira Literal: libros e ideas radicales en tiempos de crisis

Con el lema "Un libro un refugio" empieza la Feria Literal los días 12 y 13 de diciembre en Barcelona. Desde Libros Izquierda Diario también tenemos novedades de libros radicales y transformadores, especialmente necesarios en tiempos de crisis.

Sábado 12 de diciembre de 2020

El recinto de San Andreu (Barcelona) acoge una edición de invierno de la Literal, una feria de libros e ideas radicales donde se encuentran editoriales, librerías, autoras y autores, lectoras y lectores para debatir como “transformar el mundo” y “incidir sobre la realidad”.

Como siempre, el escenario es Fabra y Coats, un espacio que hoy es Fábrica de Creación, Centro de Arte Contemporáneo y lugar de asociaciones diversas, pero que en su día fue una fábrica del textil y que fue escenario también de muchas luchas obreras.

Los días 12 y 13 de diciembre será un punto de encuentro de la cultura y el pensamiento crítico, tal como se explica a su presentación: “La feria apuesta por las palabras porque solo aquello que se expresa existe. Y para tenerlas en un conjunto de papeles que se convierten, muchas veces, en armas de pensamiento, en libros que leemos y que nos hacen cuestionar la realidad e, incluso, a nosotras mismas. Porque los libros y las ideas radicales son aquellas que pretenden, no solo analizar el mundo, sino cambiarlo desde la raíz”.

Ante al tiempo de coronavirus, se desarrollará con un doble formado, presencial y virtual, este año una feria en la que encontraremos un centenar de editoriales procedentes de todo el Estado. Tambè habrá un Mercado virtual del libro en la web de la Feria Literal y que reúne más de ochenta editoriales.

Desde Izquierda Diario tenemos dos novedades. Una es, “La historia del trotskismo norteamericano”, de James Cannon, publicado en castellano las doce conferencias del dirigente obrero norteamericano que relatan el surgimiento de la corriente trotskista en el corazón del imperialismo durante la crisis de los ’30.

Te puede interesar: La historia del trotskismo norteamericano, de James Cannon

Y otra novedad es: Revolución en Alemania (1917-1923), por primera vez completo en castellano

Un amplio programa de escenarios y platós instalados en Fabra i Coats acogerán todo de actividades relacionadas con la literatura, el ensayo y las ideas radicales, tomando el relevo del Radical May del pasado mas de mayo, se celebrará un Radical December con presentaciones y debates en el que autores y autoras radicales de todo el mundo expondrán sus ideas.

Pan y Rosas a la Feria Literal: presentación de “Patriarcado y capitalismo. Feminismo, clase y diversidad”

Nuestras compañeras Cynthia Luz Burgueño y Josefina L. Martínez de Pan y Rosas, militantes de la CRT y redactoras de Esquerra Diari/Izquierdadiario.es, autoras del libro, harán un coloquio moderado por Jordi de Miguel, periodista y escritor.

"Mientras las ideas del feminismo se transforman en fuerza material en las calles y en las asambleas, en puestos de trabajo e institutos, importantes debates estratégicos crean el movimiento: ¿cuál es la relación entre la opresión de las mujeres y el capitalismo? ¿Es posible un feminismo para la mayoría de las mujeres que no sea a la vez antirracista y anticapitalista? ¿Cuáles son las alianzas sociales que tenemos que tejer con estos objetivos?". Estos serán algunos de los ejes del debate, que se realizará en formato presencial y online a las 18.30h.