Se acerca un proceso constituyente. ¡Qué no decidan los mismos de siempre! Buscamos legalizar el Partido de Trabajadores Revolucionarios para poner en la mesa las demandas de la calle y luchar contra el veto de la derecha.
Sábado 22 de febrero de 2020
La baja participación en los espacios de política tradicional, y que menos de un millón de personas participa en partidos políticos según Servel (diciembre 2019), devela la desconfianza que existe en la política que ha gobernado Chile desde los últimos 30 años, esa que ha funcionado entorno a los pactos entre los partidos de la derecha y la ex concertación, y la defensa de la herencia de la dictadura y su modelo neoliberal.
La rebelión popular iniciada en agosto del 2019 expresó su más profundo rechazo a estas prácticas políticas del régimen que atentan contra las aspiraciones de los sectores más oprimidos y profundiza las ganancias de empresarios y políticos. Este sentir se reafirmó aún más cuando estos partidos han blindado a un gobierno con un 94% de rechazo aprobando sus leyes represivas (anti saqueos, barricadas y capucha) o simplemente absteniéndose de la votación. Como último dato en enero la encuesta CEP mostró que solo el 2% de la población confía en los partidos políticos tradicionales.
Quienes impulsamos La Izquierda Diario creemos en la necesidad de levantar una verdadera alternativa contra los partidos tradicionales de los empresarios, que sea una herramienta política de las y los trabajadores, mujeres y jóvenes, que luche contra las herencias de la dictadura y enfrente la trampa que significa el nuevo proceso constituyente.
Sabemos que los actuales partidos tradicionales no tienen interés en que las demandas que el pueblo ha gritado en las calles sean atendidas por eso pacta y usa distintas medidas antidemocráticas para que la menor cantidad de personas pueda, en los espacios de decisión política, levantar una voz en defensa de ellas. A pesar que la legalidad pone una serie de trabas para que los sectores oprimidos puedan tener representatividad en los espacios de decisión política desde el Partido de Trabajadores levantamos una campaña de firmas para legalizar nuestra agrupación y tener el derecho democrático a intervenir en esos espacios, y así las demandas que han sido gritadas por millones en las calles: no mas AFPs, salud y educación de calidad y sin fines de lucro, no más represión, salarios n inferiores a $500.000, aborto legal, seguro y gratuito, entre otras, y otras como que todo parlamentario gane lo mismo que un trabajador asalariado, no más saqueo y contaminación de las grandes empresas, basta de represión al pueblo mapuche y autodeterminación de los pueblos originarios, asamblea constituyente 100% libre y soberana, no queden resonando en la ciudad.
Sabemos que un grupo importante de la población cree en la necesidad de un cambio radical de la forma en que se hace política y cree que esa fuerza está en la y los trabajadores, mujeres y jóvenes que no le deben nada a los partidos tradicionales empresariales.
Te puede interesar: Video: Apoya con tu firma a la construcción de la Izquierda Anticapitalista de los Trabajadores de forma online
Te puede interesar: Video: Apoya con tu firma a la construcción de la Izquierda Anticapitalista de los Trabajadores de forma online