El persecutor que está a cargo de los casos de abuso cometidos en la Iglesia, argumentó que "no puede ser que la Iglesia no denuncie ante la justicia civil hechos tan graves como atentados sexuales a menores de edad". Además, instó a hacer cambios en la legislación para que la institución eclesiástica esté obligada a denunciar este tipo de hechos.

Insurgente Libertad Egresado de Derecho
Miércoles 18 de julio de 2018
A fines de la pasada semana, el ex canciller del Arzobispado, el sacerdote Óscar Muñoz Toledo, quedó en prisión preventiva por los 180 días que durará la investigación luego de ser formalizado por abuso sexual reiterado y estupro.
Ante esto, el fiscal Emiliano Arias, que está a cargo de las indagatorias por parte del Ministerio Público, detalló cómo ocurrieron los hechos indicando que estos delitos ocurrieron contra menores de edad que, en su mayoría, tenían una relación de confianza con él, al igual que sus familias.
En una entrevista con Tele 13 Radio, el persecutor instó a que se realicen cambios en la legislación, con el fin que la Iglesia deba denunciar siempre estos casos a la justicia civil. Señaló: “No puede ser que no denuncien ante la justicia civil hechos tan graves como atentados sexuales a menores de edad”.
En la misma línea, también aseveró: “lo importante es la gravedad del delito, el delito de abuso sexual contra menores de edad es lo mismo que un homicidio, en los ejemplos hay que ser grotescos, es como si se hubiesen estado ocultando homicidios, como si no se denuncien homicidios porque son delitos de acción penal pública que se pueden reiterar”, puntualizó.
Además, manifestó que si la Iglesia quiere reservar denuncias para otros delitos menores puede hacerlo, sin embargo, “para delitos tan graves como delitos cometidos contra menores de edad de naturaleza sexual, que marcan a una persona para toda la vida, y además después de una señal del propio Papa, estimamos que no es posible”.
📻 Fiscal @emilianoarias: "La justicia canónica demostró ser ineficaz. No es apta para investigar delitos".#MesaCentral » https://t.co/9pMEgkqEvq pic.twitter.com/nuOwWZEwPX
— Tele13Radio (@Tele13_Radio) 17 de julio de 2018
Abusos sexuales y la lenta agonía de la iglesia
No cabe duda que la iglesia católica sigue desmoronándose a pedazos tras cada nueva denuncia de abuso sexual, que por cierto, han ido creciendo a lo largo de los últimos años. La pasada visita del Papa, tampoco logró revertir esta crisis de legitimidad, a pesar de su banal intento de remediar los encubrimientos por parte de la iglesia, pidiendo “perdón”.
La iglesia, pilar fundamental del sistema de los grandes empresarios, sigue interfiriendo en nuestras vidas, nuestros cuerpos y sexualidades, utilizando su moral para demonizar a quienes no se adaptan a sus normas. Es necesario que se haga efectiva la separación entre la iglesia y el Estado, la cual fue aprobada en la constitución de 1925, y que sin embargo aún no se traduce en lo material.