Este lunes comenzaron las diligencias investigativas por parte de los fiscales y la brigada del Cibercrimen.
Lunes 29 de mayo de 2017
Este mediodía, fiscales de la Policía de Investigaciones (PDI) junto a la brigada del Cibercrimen de la misma institución, llegaron a las oficinas de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) para iniciar la investigación tras un supuesto "espionaje" en la institución al encontrarse un microfóno en las oficinas empresariales de la institución.
los fiscales Lorena Parra y Roberto Contreras, llegaron hasta las oficinas de la Sofofa, para comenzar las diligencias investigativas, tras el hallazo de micrófonos encontrados durante la semana pasada en las oficinas del presidente del gremio, Hernán Von Mülhenmbrock y del vicepresidente José Juan Llugany.
Los fiscales Lorena Parra y Roberto Contreras fueron designados para liderar la indagatoria de espionaje.
Aún se desconoce qué sucedió realmente, en un momento electoral del gran gremio patronal, uno de los principales del país, y que aparece después de mucho tiempo dividido en las elecciones y en su personal dirigente. Incluso, circula como hipótesis probable, no sólo el "auto-espionaje" sino el intento de hacerlo como "auto-golpe" frente a las elecciones, junto a otras hipótesis de ataques externos al Gremio.
Ya estas hipótesis (así como la demora de una semana en llamar a la fiscalía, acudiendo primero a una empresa privada) está abriendo diversas dudas de la SOFOFA, uno de los gremios más reaccionarios del país, y acerca de una posible división histórica por la elección del "coludido" Bernardo Larraín Matte a la presidencia, que tiene al mundo empresarial en ascuas.