×
×
Red Internacional
lid bot

VACUNACIÓN VIP. Florencio Aldrey Iglesias: contacto estrecho del poder político

Mientras en Mar del Plata aguardan su turno para ser vacunados siete mil trabajadores de la salud y las escuelas se abren sin mínimas condiciones para evitar nuevos contagios, el empresario Aldrey Iglesias integra, junto a su familia, la lista de vacunados VIP por ser amigo del poder político.

Domingo 21 de febrero de 2021 20:57

Las vacunas continúan escaseando para salvar la vida del conjunto de la población. Trabajadores de la salud que han estado en la primera línea de combate a la pandemia, con un alto número de contagios y muertes, aún siguen sin recibir su dosis. Se los llamó trabajadores esenciales pero durante todo el 2020 fueron tratados como descartables, sin licencias y con salarios de miseria. Las y los docentes enfrentan por estos días una campaña de apertura de escuelas sin protocolos, vacunas ni condiciones mínimas para cuidar su salud y las de miles de familias que tienen niñes en edad escolar.

El jueves arribaron a la ciudad tres mil dosis de la vacuna Sputnik V, insuficientes para vacunar a una población donde el 25% son adultos mayores y donde aún esperan la dosis siete mil trabajadores de la salud y docentes que no han sido inmunizados. Ese día salió a la luz el escándalo de la vacunación vip, a partir de las declaraciones del periodista Horacio Verbinsky, en las que informó que fué vacunado “gracias a su amigo Ginés” en referencia al ex Ministro de Salud que debió renunciar tras el escándalo. Luego se dió a conocer una lista integrada por dirigentes políticos, sindicales y empresarios, entre quiénes se encontraba Florencio Aldrey Iglesias empresario hotelero y dueño del multimedios La Capital.

Aldrey Iglesias amazó su fortuna de la mano del poder político de turno. En 1983 se hizo con el Diario La Capital y desde ahí apuntaló la campaña de distintos dirigentes políticos, como Daniel Scioli, Gustavo Pulti y María Eugenia Vidal. El Multimedios La Capital controla el diario, las principales radios y canales de TV de la ciudad. Además compró el diario “El Atlántico”, que luego vació dejando a todos sus trabajadores en la calle. En 1999 se hizo con la concesión del paseo costero Las Toscas y Hermitage ubicado al sur de Playa Bristol, la postal de Mar del Plata. Tiene vigencia hasta el 2029 y comprende tres balnearios, 248 cocheras, un anfiteatro, diez locales y el “Casino del Mar”. Hasta 2019, el empresario abonaba al municipio un canon mensual de 9 mil pesos. Ahora esta en debate en el Concejo la modificación de ese valor a un canon de 103.607 pesos mensuales. Una burla al reclamo de miles de marplatenses sobre el libre acceso a las playas, mientras el Estado le da por el valor del alquiler de una carpa la concesión de un extenso sector de la costa marplatense.

Bajo el gobierno de Daniel Scioli, Aldrey se hizo de la concesión del histórico Hotel Provincial parte de la cadena de hoteles NH, que inauguró en el año 2008 con la visita de Cristina Kirchner, Daniel Scioli y el entonces intendente Gustavo Pulti. Poder alojarse en el lujoso hotel, cuesta entre 7 mil y 13 mil pesos la noche, como las vacunas algo inaccesible para cualquier hijo de vecino. Aldrey accede. También bajo el gobierno de Pulti se le otorgó la concesión del predio de la ex terminal de Ómnibus ubicada en Alberti y Sarmiento donde el empresario montó un Shopping al que llamó “Paseo Aldrey”.

Pero no sólo su fortuna la amasó gracias al poder político de turno, también es conocido por el maltrato a sus propios trabajadores. Durante el 2020 fueron innumerables las protestas de las y los trabajadores del Multimedios La Capital que denunciaron que el empresario les descontó el 50% de sus salarios y mientras regía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) reunió en un local cerrado a todos los trabajadores del Shopping para obligarles a firmar un papel en el que renunciaban a cobrar parte de su salario, demostrando que la salud y la vida de las y los trabajadores no le importa.

Te puede interesar: Trabajadora de la salud: “Los amigos del poder tienen trato preferencial, es indignante”

Innumerables fueron las voces de repudio a la vacunación VIP. Referentes de la izquierda como Christian Castillo, dirigente del PTS en el Frente de Izquierda señaló: “el escándalo muestra el doble discurso del Gobierno, que por un lado dice “nos salvamos todos”, “El Estado te cuida” pero al final vemos este sálvese quien pueda, donde está el poder económico, donde están los funcionarios y miembros del poder político. Es evidente que el capitalismo funciona así. Los funcionarios políticos tienen ingresos de tipo gerencial y multitud de privilegios. Por eso permanentemente recurren a prebendas y todo tipo de favores a sus conocidos y amigos. Esta es la coronación de esto. En medio de esa angustia de no poder acceder enseguida a la vacuna, de que se haya retrocedido enormemente en el plan, salta esto que ha producido una bronca muy grande, empezando por las y los trabajadores de la salud, que todavía no han sido vacunados y en el medio hay quienes tienen privilegios.”

También Nicolás del caño y Libertad Martínez, referente local del Frente de izquierda repudiaron la existencia de vacunados VIP.

Sobre las propuestas de la izquierda frente a la crisis de las vacunas, Christian Castillo afirmó: “Lo primero que proponemos desde la izquierda es la liberación absoluta de las patentes y la centralización del sistema de salud, incluyendo a los laboratorios, juntando tanto los recursos del sector público y privado para empezar la producción inmediatamente, en acuerdo con los países latinoamericanos y que mientras tanto, el plan de salud sea controlado por organizaciones de los trabajadores y trabajadoras del sector de salud para que haya un control popular y estricto del plan de vacunación y que no haya el mínimo privilegio para nadie.