El rapero Xipé Totéc presenta este tema dedicado a los defensores ambientalistas asesinados en nuestro país. En los coros, la argentina Sabina Barrios Tabbush recuerda una popular consigna que promete justicia para los caídos.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Miércoles 9 de febrero de 2022
Este 11 de febrero el rapero Xipé Tótec presenta su sencillo "Flores y Mariposas", dedicado a las y los defensores del medio ambiente asesinados en México. Recuerda en particular a Samir Flores —cuyo asesinato cumple tres años este 20 de febrero— y a Homero Gómez, asesinado en enero de 2020. "Quise que la canción saliera en alguna fecha intermedia entre el aniversario de ambos crímenes, a manera de homenaje", detalla el músico radicado en la Ciudad de México.
El tema, cuya letra fue escrita por Rafael Mota (aka de Xipé Tótec), cuenta con la colaboración de Jeiel López aka JLM, también originario de la capital mexicana. Los coros de la canción estuvieron a cargo de la cantautora argentina Sabina Barrios Tabush.
Sobre cómo se pensó y trabajó esta colaboración, Xipé Tótec nos cuenta: "Tenía ya en mente el concepto Flores y Mariposas. Pensé en invitar a Sabina porque es una canción que representa a América Latina. De alguna manera se convierte en significativo que sea una interconexión entre el país más al norte y el país más al sur". Ni la pandemia ni la distancia fueron impedimentos: "Estábamos en contacto vía redes y presenté un adelanto de propuesta al productor. Después los tres hicimos una reunión virtual para presentar la propuesta y llegar al concepto más acabado".
Esta relación entre los países latinoamericanos se expresa asimismo en la depredación de empresas que, por todo el continente, devastan el territorio y despojan a la población originaria, todo con la complicidad de los distintos gobiernos locales."Conocí a los cuervos y sus disfraces / Llevan mis cuencas en sus fauces", dice un verso de "Flores y mariposas" en donde los cuervos representan a las transnacionales que ejercen su rapiña contra los recursos naturales por todo el territorio.
Para Xipé Tótec, esta colaboración es importante no sólo porque expresa realidades similares en países distintos, sino también porque a partir de esa identificación es que puede germinar la solidaridad y la organización sin fronteras. Sabina Barrios, por su parte, suma esta colaboración a una importante trayectoria de solidaridad y resistencia desde el arte y la cultura, entre las que destacamos su apoyo al Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad y su participación en la reapertura del Centro Cultural Casa Marx en la provincia de Neuquén en Argentina. Asimismo, destaca su participación en el disco tributo a la mexicana Judith Reyes "Alas para un canto libre", en donde alterna con cantantes como Leticia Servín, Cecilia Toussaint y Nina Galindo, entre otras.
El sencillo "Flores y mariposas" es parte del álbum La Flor en el Cemento, proyecto en donde el rapero busca retratar su esencia y vivencias. La poesía biográfica se vuelve un ejercicio de historización de un momento en donde "las heridas están abiertas". Nos dice Xipé Totéc: "Para mí, el arte debe poner el dedo en la llaga. Señalar y exponer heridas que están abiertas para alcanzar niveles de reflexión más profundas, que la gente sepa quiénes son Samir, Homero, Adán". Esta canción "debería escucharse en cualquier lugar donde la gente resiste, se organiza y lucha", termina.
Preguarda aquí "Flores y mariposas", que estará disponible en plataformas como Amazon, Apple music, YouTube Music y Spotify a partir del 11 de febrero.