×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES VERACRUZ. “Foco rojo”: deslegitimación, violencia y fuerzas federales

Tras ser declarado “foco rojo” por el INE, las elecciones en Veracruz inician con el despliegue de policías municipales, estatales, miembros de la Secretaría de Defensa de la Nación y la Marina, además de militares en algunos municipios.

Lucía Rodríguez México D.F.

Domingo 7 de junio de 2015

Todos los partidos políticos que contienden a las elecciones en Veracruz respaldaron dicho plan de vigilancia para la jornada del día de hoy, en la que se elegirán 21 diputados federales para lo que se plantearon la instalación de 10 mil 257 casillas.

Las elecciones en Veracruz se realizan a algunas horas de que agencias de información anunciaron el asesinato de Samuel López Luna, observador electoral muerto por el impacto de varios balazos mientras viajaba sobre la carretera estatal Acatlán de Pérez-Cosolapa. Hecho del que no se han realizado mayores declaraciones buscando que no resuene durante la jornada.

Además de un clima de descontento muy acentuado, expresado en las protestas donde participaron jóvenes y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), los días anteriores donde se efectuaron la quema de propaganda electoral, se realizaron marchas y bloqueos, en protesta frente a las elecciones y la aplicación de la reforma educativa.

El cuestionamiento hacia el régimen y su jornada electoral aumentó tras el ataque a 8 jóvenes estudiantes de la Universidad Veracruzana y activistas de izquierda y luchadores medioambientales, quienes fueron brutalmente golpeados la madrugada del pasado viernes, tras la entrada de un grupo, armado con bates y palos, a la casa de uno de ellos.

Las víctimas, así como sus familiares y compañeros denuncian la complicidad de la policía quienes no actuaron frente al hecho y de Javier Duarte, gobernador del estado, considerando además que el ataque responde a la represión frente a su actividad política.

Además alrededor de las 4 de la mañana bombas molotov fueron arrojadas a casas de representantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Boca del Río.

El clima de violencia y deslegitimación hace que ya al mediodía muchas de las casillas recién estaban siendo instaladas o no lo fueran aún producto de la ausencia de los funcionarios de casilla seleccionados por el INE entre la población electora.

Aunque se anuncian manifestaciones por parte de la CNTE y el MMPV aún no se ha realizado ninguna. El descontento obrero, juvenil y popular está en el trasfondo de esta jornada electoral y de la militarización con la que el gobierno y los partidos quieren garantizar la “estabilidad” de los comicios.