×
×
Red Internacional
lid bot

Mujer Trabajadora. Foetra: “Que la fuerza de las mujeres se ponga al frente de recuperar los sindicatos”

Trabajadoras telefónicas de la Agrupación Violeta se preparan para viajar al Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew. Hablan Ana Goussies y Florencia Saracho de la Agrupación de mujeres de Pan y Rosas.

Martes 9 de octubre de 2018

¿En qué contexto las encuentra este Encuentro Nacional de Mujeres?

Ana- La clase trabajadora tiene cada vez más rostro de mujer, somos las principales afectadas por el ajuste, pero esta vez nos encuentra organizadas y cuestionándolo todo para dar batalla contra la crisis y el saqueo que nos quiere imponer el Gobierno de Macri y el FMI, en complicidad con los gobernadores, el peronismo y la burocracia sindical.

Florencia- Venimos de las jornadas del 13J y del 8A, de pañuelazos masivos frente al Congreso y en nuestros lugares de trabajo, de la marea verde que movilizó a miles en todo el país por el derecho al aborto, para que no sigan muriendo mujeres por abortos clandestinos. El pasado 8A nos demostró que no podemos dejar nuestro destino en manos de los dinosaurios del Senado y de toda esa casta política que votó contra nuestras vidas. Todos los partidos tradicionales, desde Cambiemos y las distintas variantes del peronismo, sostienen este régimen social y político que claramente tiene sus alianzas con el Vaticano.

Ana- Todos ellos y ellas aportaron sus votos contra las mujeres. También fue un factor crucial que gran parte de las organizaciones sindicales que nos representan no hayan convocado a movilizar con cese de tareas para que todas pudiéramos participar de las jornadas. En nuestro gremio, Foetra, con una alta composición de mujeres, también dimos esa pelea y el debate por el aborto legal para que no fuera silenciado por la conducción de la Azul y Blanca que dirigen Osvaldo Iadarola y Claudio Marin.

Te puede interesar: Se lanzó el triunvirato “combativo”: entre la marcha a Luján y las elecciones de 2019

¿Cómo se vienen organizando para viajar?

Ana- Venimos proponiendo y presentando notas desde la Granate Blanca de la cual somos parte, a la Secretaría de Género y a la Comisión Directiva de Foetra para que se garanticen los micros y el alojamiento, a todas las compañeras efectivas y tercerizadas. También propusimos instancias de pre-encuentro para que se pueda dar un amplio debate en nuestro gremio, pero nada de esto nos fue respondido. En lugar de esto, desde la Secretaría de Género se nos intentó asignar una cantidad de pasajes por ser parte de la minoría. Las compañeras de la Violeta los rechazamos, ya que creemos que el micro del gremio debería estar a disposición de todas las compañeras que quisieran viajar y no seleccionar cupos por agrupaciones. Nos parece que aceptarlos sería tener un privilegio por encima del derecho que también tienen otras telefónicas, y ese no es nuestro método.

¿Cuáles son las peleas que dan desde la Violeta en el gremio por los derechos de las mujeres?

Florencia- Peleamos por una secretaría con autonomía de la comisión administrativa, que se proponga la más amplia participación y organización de todas las trabajadoras, para luchar por la conquista de todos nuestros derechos. También por el pase a planta y convenio único telefónico de 7 horas para todas las tercerizadas y tercerizados (de maestranza, la fija, la móvil) y ahora contra las actas flexibilizadoras y de polifunción firmadas a nuestras espaldas. Y para esto es necesario organizarnos.

Ana- Siempre peleamos por asambleas en los lugares de trabajo y plenario de delegados y delegadas con mandato para que seamos el conjunto del gremio quienes decidamos. Para nosotras es fundamental recuperar conquistas que perdimos con la privatización, como el convenio telefónico para las compañeras de maestranza y las guarderías en los lugares de trabajo.

Florencia- Y fácilmente desde la Secretaría de Género se podría organizar un espacio de jugotecas que funcionen durante los plenarios y actividades gremiales para que nuestras compañeras delegadas, activistas y militantes puedan participar más de la vida político-sindical y para que nuevas compañeras puedan incorporarse en estas tareas.

¿Qué propuestas van a llevar a este Encuentro?

Florencia- A Trelew vamos a llevar las demandas del movimiento de mujeres como el derecho al aborto libre, seguro y gratuito, la educación sexual integral con perspectiva de género, la separación de la Iglesia y el Estado y el fin de todos sus privilegios. Además creemos que es importante que las mujeres seamos parte de discutir cómo terminar con este saqueo que incluya romper con el FMI y no pagar la deuda, para que el ajuste no siga recayendo en las mujeres y nuestras familias.

Ana- Nuestra pelea se hace más fuerte si la coordinamos en unidad con los trabajadores y trabajadoras que hoy están luchando como en el Astillero Río Santiago, el Hospital Posadas, Telam y con el movimiento estudiantil para lograr imponerle a las conducciones sindicales que tomen las demandas de las mujeres y convoquen un verdadero plan de lucha unificado hasta derrotar el saqueo en curso que tanto nos afecta.

Florencia- Nos proponemos que la fuerza que mostró el movimiento de mujeres se ponga al frente de la pelea por recuperar los sindicatos y de poner en pie una gran fuerza política para barrer contra todo tipo de opresión. No podemos esperar sentadas a octubre de 2019, fuerzas hay, el ajuste es ahora y la lucha para enfrentarlo también tiene que ser hoy.

Te puede interesar Bregman: "Que las mujeres se pongan al frente de construir la gran fuerza política que necesitamos"


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario