×
×
Red Internacional
lid bot

Presupuesto 2019. Fondo sojero: Macri les prometió $ 4.125 millones a las provincias si aprueban el Presupuesto 2019

Otro guiño del Gobierno hacia las provincias suscritas al Pacto Fiscal, en compensación a la eliminación del Fondo sojero, Macri otorgaría por decreto $ 4.125 millones antes de fin de año. A cambio suma intenciones peronistas para aprobar el presupuesto del ajuste.

Miércoles 19 de septiembre de 2018

Fotografía: La gaceta salta

En el medio de tensas negociaciones entre Nación y las Provincias por la aprobación del Proyecto de Presupuesto 2019 presentado el lunes por el ministro Nicolás Dujovne, desde Casa Rosada mostraron un “gesto de buena voluntad” por un monto de $ 4.125 millones.

Se recomienda: [VIDEO] Presupuesto 2019: claves para entender los números del ajuste

La eliminación del Fondo sojero a mediados de agosto, y a pedido del FMI para avanzar con el ajuste fiscal, significó una reducción de ingresos a las Provincias y Municipios. El Fondo Federal Solidario eliminado por Decreto les otorgaba el 30 % de la recaudación de los derechos de exportación a la soja.

Pero dada la coyuntura actual de crisis económica y mayores exigencias del Fondo para adelantar los desembolsos previstos en principio para 2020 y 2021, asegurarse los votos necesarios para aprobar el Presupuesto 2019 se volvió clave para el macrismo. Bajo ese panorama, el apoyo del peronismo se revalúo.

Ayer luego de negociaciones entre el ministro del Interior Rogelio Frigerio y un grupo de legisladores de la oposición, entre los que se encontraban el diputado salteño Pablo Kosiner, Diego Bossio, el tucumano Pablo Yedlin y los oficialistas Nicolás Massot y Emilio Monzó, se llegó a un acuerdo “compensatorio”.

El Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios

De acuerdo con los trascendidos, Frigerio, se comprometió a cancelar los montos adeudados del Fondo Sojero del ejercicio vigente. Esta medida alcanzaría sólo a las provincias que firmaron el Pacto Fiscal en 2017, dejando fuera de la compensación a La Pampa y San Luis.

Se espera que el presidente Mauricio Macri autorice por decreto a la creación del Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios, que consistirá en la transferencia a esas jurisdicciones de $ 4.125 millones en cuatro cuotas hasta finalizar el año el 31 de diciembre de 2018.

Uno de los condicionamientos para la devolución de lo adeudado por el eliminado Fondo Sojero, es que al momento de recepción de los fondos los gobernadores deberán repartir el 50 % de cada cuota a los municipios, un 20 % por encima de la distribución habitual del impuesto, que era del 30 %.

Eso fue aceptado por los opositores quienes rápidamente anunciaron que levantaban la sesión especial convocada en Diputados para este hoy a las 11.30 en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 756/2018 de Macri, que eliminó el Fondo Sojero.

Incluso en declaraciones Pablo Kosiner sostuvo: "Trabajamos para que se les reconozca a las provincias el dinero que le correspondía", y agregó que el acuerdo "Implica el reconocimiento de las razones que se expusieron desde el bloque Argentina Federal."

Según Kosiner el Gobierno se "comprometió a constituir un programa de asistencia que fortalecerá los presupuestos de obras de infraestructura y compensa los recursos del Fondo Federal Solidario hasta fin de año". "Es un tema que nos tenía preocupados y teníamos como objetivo resolver el problema", expresó.

Por último, desde el bloque de Argentina Federal expresaron que también se habría acordado de que las modificaciones del Pacto Fiscal para 2019 que estarían dispuestos a firmar varios gobernadores establece una "mayor recaudación" para las provincias por los cambios previstos en el sistema tributario, compensando lo que no recibirán por el Fondo sojero.

Es decir, mientras los gobernadores afinan el lápiz para cerrar sus cuentas domésticas, los legisladores organizan el poroteo para hacer pasar el ajuste fiscal propuesto por el macrismo que no lograría la aprobación sin los votos del peronismo.

Podes leer: Presupuesto 2019: ajuste brutal en educación, ciencia y salud, a la medida de los especuladores


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario