En la misma semana que Ford divulgó que su ganancia trimestral fue mayor que lo previsto debido a la reducción de impuestos, despidió a 364 trabajadores.
Sábado 12 de agosto de 2017
En la misma semana que Ford divulgó que su ganancia trimestral fue mayor que lo previsto (el ingreso trimestral de 39.000 millones de dólares es mayor que el de un año antes, que fue de 39.500 millones) debido a la reducción de impuestos, despidió a 364 trabajadores.
Ford sigue despidiendo a miles de trabajadores en todo el mundo para aumentar sus ganancias multimillonarias. Este jueves despidió a 364 trabajadores de una planta en São Bernardo do Campo, en la industrial zona del ABC paulista. Fuentes de la empresa además sacan a relucir planes de despido de más del 10% de la mano de obra en todo el mundo, lo que sumaría cerca de 20.000 trabajadores.
Las multinacionales quieren dejar a miles de familias sin sostén para garantizar las ganancias que favorecen a un puñado de multimillonarios. Maíra Machado, excandidata a concejal del MRT por el PSOL y docente en el ABC afirmó que “No puede ser que los trabajadores sigan dejando sus vidas en los trabajos y sean tratados de esta forma por las multinacionales que ganan miles de millones en todo el mundo y tratan al trabajador como basura, despidiéndolos como hicieron ayer en la Ford de San Bernardo donde hubo más de 300 despidos. Exigimos la readmisión de todos los trabajadores despedidos inmediatamente! No podemos aceptar ninguna familia más en la calle y sin empleo, nuestras vidas valen mucho más que sus ganancias!”
Tenemos que seguir el ejemplo de Argentina, con la campaña “nuestras vidas valen más que sus ganancias”, vienen rechazando y resistiendo a los intentos de la patronal de hacer que los trabajadores paguen por la crisis de los capitalistas. Así como más de 600 trabajadoras y trabajadores de Pepsico que están resistiendo bravamente los despidos y el cierre que la empresa quiso imponer. Los trabajadores no pueden pagar con sus vidas la ganancia de algunos magnates. Que los patrones paguen por la crisis con sus ganancias!